Tras los anuncios del gobierno nacional de ayudar en zonas inundadas. Aseguran que en los hechos es sabor a poco
Luego de la intensa agenda que llevo adelante la ministra de seguridad de la nación, Patricia Bullrich, el pasado sábado en la ciudad 9 de Julio, reafirmando lo dicho el dia miércoles 5 en conferencia de prensa con ayudas en zonas inundadas. Hoy lunes 10, era una especie de “Día D”, en conocer como en la practica el rimbombante anuncio del sábado ante intendentes, directivos de entidades rurales y productores, con la participación de la Mesa de Enlace, y donde también tuvo fuertes críticas, para con el gobierno provincial de Kicillof.
Hoy, en primer lugar antes del medio dia, se dio la 5ta reunión de emergencia que se da desde el mes de septiembre último donde participan, el Municipio, interlocutores de Provincia, entidades rurales locales, productores referentes de los cuarteles, y por primera vez, el Director Ejecutivo de la AFE, Santiago Hardie. Luego se dio una segunda reunión, pero de orden regional.
Sobre la reunión en lo local, es la primera vez que nación se suma, y allí la expectativa de lo que se debía escuchar, e informar de lo que va a venir, por parte de Santiago Hardie, fue decayendo, mucho más cuando se dijo que no se sabe cuando llegar, mencionando de no mas de cinco a seis equipos viales a distribuir según la necesidad de de cada distrito.

Tramo de la reunión con municipios y entidades rurales de la zona – Foto El Regional Digital
Uno de los productores asistentes a la reunión manifiesto a El Regional Digital, que si las tres patas, Nación, Provincia y Municipio no pueden poner una máquina, no sirve, por lo que los anuncios del sábado superan las expectativas con la ayuda que se requiere, manifestó.
A lo que arremetió si esto va hacer así, esto no va a terminar bien advirtió, ya que, si los tres no pueden atender un partido, la respuesta no es la que se requiere, puntualizo.
Durante la reunión según se conoció algunos de los productores de 9 de Julio manifestaron su disconformidad entre los anuncios y la ayuda que podría estar llegando, mucho más cuando se conoció que los 1.900 millones que surgen del Fondo de Emergencia y Mitigación Agropecuaria, debe repartirse en 22 distritos bonaerenses que están en emergencia agropecuaria, esto es una suma de no más de 80/85 millones de pesos por distrito. Apenas haces 8 kilómetros conto otro productor muy molesto por lo escuchado.

Santiago Hardie, a quien Patricia Bullrich encargo el trabajo de coordinar trabajos – Foto El Regional Digital
Reunión con municipios y rurales de la zona
Por su parte la segunda reunión que tuvo la presencia también de funcionarios de provincia y Nación, además de los municipios de 9 de Julio, Lincoln, Bragado y Casares, lo expuesto no conformaba. Fue cuando el Administrador de Vialidad provincial, Roberto Caggiano, confronto a Haride diciendo que lo generado el día sábado está muy lejos de lo que se espera en los distritos.
Caggiano expreso a El Regional Digital, que los recursos que trae nación son muy pocos, ya que esperábamos un poco más, y esperamos sean satisfactorios para las zonas perjudicadas. En cuanto a 9 de Julio y Carlos Casares desde Vialidad, ya hay un total de 25 equipos viales afectados en el trabajo, más lo que tiene cada municipio, informo.
Consultado entre lo que dijo la Ministra Bullrich y lo escuchado en esta primera reunión de trabajo, aseguro que no conforma, ya que es un anuncio nacional, con el Jefe de Gabinete y l ministra de seguridad, pensábamos que iban hacer aportes significativos, pero nos hablan de 1.900 millones de pesos repartidos 22 distritos, comento. Y agrego es muy poca y nos hablan solo de seis equipos viales, aunque espera que Nación recapacite esto y de una mano mucho mayor”, pidió.

Roberto Caggiano, Vialidad Provincia – Foto El Regional Digital
Por su parte, Hardie que también accedió a la consulta de El Regional Digital, dijo que en ambas reuniones se habló para ir progresando en los recursos que estamos destinando de Nación, tal como dijo la ministra y colaborar con las autoridades locales, calificando que fue una buena reunión.
Que llega para la zona.
Maquinaria vial, retro excavadora, motoniveladoras, camiones, bateas, con su logística, combustible y personal equipado y necesario para el trabajo. También reforzó los 1.900 millones de pesos que no solo se pueden usar en combustibles, también en otros insumos para el camino, dijo.

Por ahora aseguran que es poco lo que ofrece como ayuda, Nación a partir de lo anunciado – Foto El Regional Digital
Acerca de si son para los 22 distritos o solo estos cinco distritos, las palabras de Hardie son “van a tener una lógica de reparto según el nivel de afectación”, aclaro y agrego, lo designa la Secretaria de Agricultura.
En tanto que desmintió acerca de a 9 de Julio no le llegan maquinas. Santiago Hardie, aseguro que la maquina retro excavadora de vialidad nacional que ya está en 9 de Julio, sigue aquí. Lo que se anunció en colaborar, es lo que estamos haciendo, atento a la emergencia de la zona, puntualizo.
Deja un comentario











