Damnificados en primera persona
Productores del Cuartel 12 describen la critica situación por la falta de caminos rurales y advierten que peligra la siembra gruesa en 9 de Julio
Desde El Regional Digital recorrimos otra de las zonas damnificadas por la presencia de agua y que si bien en los lotes es muy presente, lo es mucho mas en los caminos rurales, que en algunos casos son un verdadero «canal», por lo que se convierte en muy peligros su transito, y en otros directamente no se pasa, aislando zonas.
Invitados por productores rurales del Cuartel 12 (Dudignac), sobre un carro y tirado por un tractor luego de recorrer varios kilómetros en dichos caminos, se pudo observar que en algunos de los caminos no tiene mira de ser liberado del agua, esto por la presencia de algas y plantas acuáticas, señal que habrá agua por un largo tiempo (ver imagen)

uno de los caminos con mas de un metro de agua y la presencia de algas, lo que muestra que el agua ya es de un largo tiempo en el Cuartel 12
La primera parada fue en el denominado Camino del Medio, de tres caminos que se utilizan desde la localidad de Dudignac, uno de ellos lleva a la Escuela «El Aguara» ( en ese camino luego de pasar por una larga laguna en el camino, se llega a un punto en que el lugar es peligroso y no se puede avanzar.
Allí, Raúl Daguerre y Carlos Soccodatto, son productores en esa zona y describieron lo que viven y que lo podes escuchar en la Video Nota a continuación; quienes lamentan no encontrar respuestas a la liberación del agua en los caminos. Aseguran que mantuvieron reuniones con las autoridades municipales, y aun no hay respuestas.
El otro testimonio es el que nos brindo, Martin Longarini, Gerente de la Cooperativa Agrícola Dudignac, quien luego de algunas reuniones junto a productores y autoridades municipales, no han podido avanzar en encontrar una solución, no solo para el cuartel 12, también para el 13 (Morea) y el 14 (Santos Unzue-Corbett), donde los productores entran en desesperación al no poder ingresar en mucho de los casos.
Facundo Videla tiene un lote cercano a Morea, conto a El Regional Digital, que hace 2 meses que solamente ingresa a su campo, su empleado a caballo. En el lugar hay 350 animales y bolsones con granos que los pudo cosechar, pero ante la falta de camino, los camiones no pudieron ingresar. Además, prácticamente se ha quedado sin forrajes. Lo más triste que seguimos pagando la red vial, y no tenemos caminos.
Longarini, habla con El Regional Digital, y detrás suyo, un camino convertido en un canal de mas de 1.000. Como descripción de lo que sucede, comenta que los caminos se ven cada vez mas angosto. Eso es una limitante, por los portes de las maquinas y caminos mas cerrados.
El gerente de la Cooperativa describe que lo planeado en trigo, no se pudo hacer por el estado de los caminos. Mirando hacia la siembra de maíz, recordó que se esta a 40 dias de su siembra en el distrito, gran parte de la zona sur esa limitado para hacerlo, al menos la siembra temprana», subrayo.
Martin Longarini, puntualizo que sino se soluciona estos problemas de agua en los caminos, imposible de producir, ya que no puede pasar una sembradora, tampoco los insumos. Por lo que advirtió que esta en juego la producción del partido de 9 de Julio y analizo que tal vez haya que ir a la provincia por ayuda.
Mas al norte de la localidad de Dudignac, junto al productor Cesar Amengual, se recorrió otros caminos rurales – el denominado cuatro caminos- es un viejo camino que unia 9 de Julio-Norumbega- Dudignac.
Amengual es productor ganadero mayormente, y si o si tiene que llegar al campo como sea. los animales siempre requieren de atención, subrayo durante el recorrido que se haca en un carro.
La situación que tanto el como sus vecinos, la califico como una realidad que es indignante por la falta de respuestas.
Mientras recorríamos la zona, se acerco otro productor, Alberto Rinaldi, y conto que la ultima maquina vial que paso por el lugar fue hace dos años. Lo tengo anotado aseguro. Alberto se ha tomado el trabajo en las ultimas semanas de traer escombros para que los vehículos puedan pasar, pero se canso. Todos los días va en su tractor del pueblo al campo.
Molesto, enojado y con bronca, Amengual asegura que los caminos están un desastre porque es un abandono total de parte del municipio, asegura y agrega, que esto no es de esta gestión solo, sino ya viene de hace un montón de años que no se reparan, no se arreglan, se hace algo muy livianito, como para salir y esta es la realidad.
Cesar Amengual, tomo notoriedad, cuando días atrás manejando su tractor en un camino en medio del agua grabo la situación con su celular y comenzó a mostrar su enojo con las autoridades municipales.
Deja un comentario