Piñeyro y Dolli Irigoyen: Raíces que alimentan con voces que inspiran desde el campo y la cocina

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Las Charlas, un clásico del Congreso Aapresid, fueron el espacio en el que durante la última jornada del evento, que se realizó en La Rural del 6 al 8 de agosto, destacadas personalidades de diversas profesiones compartieron sus experiencias para pensar el campo desde otro lugar.

Con un tono inspirador y motivacional, aportaron una mirada diferente para sumar valor a la actividad agropecuaria, en concordancia con el lema “Código Abierto” que atravesó la XXXIII edición del Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro.

Enrique Piñeyro: “Hay productos increíbles que nacen de nuestra tierra y que no los valoramos”

Con una mirada crítica pero profundamente humana, Enrique Piñeyro -médico, piloto, director de cine, filántropo y emprendedor gastronómico- recordó sus inicios en la cocina cuando a los seis años preparó por primera vez un huevo frito, como acto de supervivencia en una familia donde a ninguno de los integrantes les gustaba cocinar. “Cuando hice un huevo frito en una sartén de aluminio, que todavía conservo, y vi cómo se transformaba fue una alquimia”, dijo y agregó que así fue construyendo su camino en la gastronomía: “Con lo que yo quería hacer cuando era chico que era experimentar en la cocina”.

Piñeyro resaltó cómo, poco a poco, fue descubriendo a los “productores increíbles que hay en este país, por los que tengo un sincero y profundo aprecio por cómo nos ponen en valor a nosotros, porque en realidad son sus productos los que utilizamos, hay productos increíbles que nacen de nuestra tierra y que no los valoramos”.

Por último, resaltó que “hay millones de personas dedicadas a diseñar nuestra cena, quienes siembran, crían ganado, producen leche o huevos. Nuestra estancia en este mundo depende de la alimentación, sin eso no hay vida posible”.

Dolli Irigoyen: “La prueba y el error, el volver a hacerlo tantas veces hasta que salga bien, fue un gran aprendizaje”

Con un recorrido desde sus comienzos en la gastronomía hasta la actualidad, Dolli Irigoyen pasó por las Charlas Aaprender reafirmando la importancia de las raíces y las tradiciones familiares que marcaron su trayectoria.

La cocinera, docente y empresaria gastronómica, recordó la apertura a los 23 años de su primer restaurante en su pueblo natal General Las Heras (Bs.As.), como una manera de sumar ingresos a su trabajo como maestra rural. “Me impulsó la necesidad con un gran apoyo de la tradición familiar, lo que me enseñaron mis padres y mis abuelos”, y agregó que al no haber escuelas de cocina en aquella época “la prueba y el error, el volver a hacerlo tantas veces hasta que salga bien, fue un gran aprendizaje”.

Destacó el valor de conocer y descubrir cada uno de los sabores y de los productos que existen en cada región del país. “La cocina argentina es la cocina de la inmigración, lo que dio identidad a los productos nuevos”, destacó.

Las Charlas Aaprender, que se desarrollaron en el Auditorio Spraytec, contaron también con la presencia de Laura Catena  -directora de Bodega Catena Zapata, fundadora del Instituto del Vino; Ing. Agr. Roberto Peiretti, socio fundador de Aapresid; Antonio Barrio Ing. Agr; Martín González, Ing. Hidráulico y Civil; Claudio Joison, ex productor artístico y emprendedor panadero; Miguel Ángel Álvarez y Peco Repetto, socios Aapresid; y David Curras, emprendedor, CEO de Radium Rocket.

Deja un comentario