Ofensiva ganadora: Corteva presento tres nuevos fungicidas en el Congreso Aapresid 2025
El marco del 33º Congreso Aapresid 2025 las empresas tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus novedades en bio tecnologias o servicios. Es el caso de Corteva y Stollerque realizaron lanzamientos y reforzaron su portfolio de productos al mercado.
Desde Stoller, Santiago Casas, responsable de marketing de Stoller reafirmo la capacidad que entrega Utrisha N un innovador producto biológico que fija nitrógeno atmosférico en el cultivo, de manera natural, durante todo su ciclo de crecimiento.

Santiago Casas, Diego Monetta y Guillermo Marrone durante la presentación de productos ante integrantes de Pool de Periodistas
Por su parte desde Corteva, Guillermo Marrone, responsable de Insecticidas y Fungicidas, fue el responsable de anunciar tres nuevos productos que la marca entrega en Argentina, donde señalo que Corteva tiene una tradición en el manejo en todo el portafolio de herbicidas, pero sin duda hoy Corteva aporta al medio un sistema diferencial en lo que es el manejo de malezas., siendo esta la principal problemática que enfrenta un productor, sobre todo en soja.
En ese sentido, Corteva aporta el sistema mas disruptivo que esta actualmente en el agro, que es el Sistema Enlist, que básicamente esta formado por un herbicida que es Enlist mas un treind, que acompañado en soja o maíz, permite un manejo muy eficiente sobre malezas en ambos cultivos, recordo, ya que el sistema esta probado.
Ofensiva ganadora: Viovan, Bexfond y Frelizek Duo Pack
En cuanto a novedad, Marrone dio a conocer que se presentan tres nuevos fungicidas: Viovan para cereales de invierno dando control de las principales enfermedades foliares en trigo (royas y mancha) y cebada (mancha en red). Bexfond, un biológico que si bien ya se presento para el uso en papa, ahora podrá ser aplicado en maní, y finalmente Frelizek Duo Pack, cuya novedad es la mezcla de carboxamida de pirin, con nuestra estrobirulina picoxistrobina, donde vemos claramente, para el control de enfermedades de fin de ciclo, sobre todo de mancha marrón, que es la principal enfermedad que ataca el cultivo de soja», explico y agrego «que tanto el productor como el asesor agronómico, están adoptando carboxamidas en el manejo de enfermedades en el cultivo de soja, por lo que aseguro que esto aporta un valor en la protección de rendimientos, si lo comparamos con lo que se usaba tradicionalmente, estamos viendo un salto de rendimiento cuando usamos Frelizek Duo Pack, puntualizo.
Deja un comentario