Maíz: ya se lograron incorporar más de 6,3 MHa

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Durante los últimos siete días, las condiciones del tiempo caluroso y la falta de precipitaciones se mantuvieron en gran parte del área agrícola nacional. En este contexto la incorporación de lotes se concentró en los sectores que aún poseen humedad en los primeros centímetros del perfil. Luego de relevar un importante progreso intersemanal en las labores de 9,1 puntos porcentuales, el avance de siembra registrado se ubica en el 86,4 % de la actual proyección de 7.300.000 Ha para la campaña 2021/22 (500.000 Ha más que las sembradas el ciclo previo). A la fecha, la demora interanual en las labores se ubica en 4,5 pp, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El 45,6 % de los cuadros de maíz temprano a lo largo del país, se encuentra con una condición del cultivo entre regular y mala. Esta condición es consecuencia de las insuficientes reservas hídricas con que cuenta el cultivo en los perfiles mientras transita el período de definición de rendimiento bajo una alta demanda atmosférica. De  mantenerse este panorama durante los próximos días, el potencial de rinde de estos lotes se verá afectado de manera irreversible.

Hacia la provincia de Córdoba solo quedan por sembrar lotes puntuales de planteos tardíos en los departamentos del norte provincial. En los Núcleos Norte y Sur, parte de los cuadros tempranos del cereal transita el período de definición de rendimiento con reservas hídricas regulares. Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos, los planteos tardíos y de segunda ocupación se encuentran expandiendo hojas. En las zonas Oeste de Buenos Aires Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, se comenzaron a relevar cuadros con signos de estrés hídrico vinculados a los ambientes más elevados del terreno.

Deja un comentario