Los quesos argentinos elegidos entre los mejores del planeta, entre ellos dos de La Blanqueada
Un Le Gruyère AOP producido en Suiza obtuvo el primer puesto en la 37ª edición de los World Cheese Awards (WCA), realizada en Berna, en un certamen que también destacó a los quesos argentinos con 12 medallas.
El Gruyère AOP Vorderfultigen Spezial, con 18 meses de maduración y producido por Bergkäserei Vorderfultigen, obtuvo la mayor puntuación entre más de 5.200 muestras enviadas desde 46 países.
El jurado destacó su textura cristalina y un sabor marcado por notas umami. Para la quesería, un emprendimiento familiar, el premio representa el reconocimiento a un trabajo que ocupa todos los días del año. Pius Hitz, director de la firma, subió al escenario para recibir el trofeo y señaló que el equipo “estará muy orgulloso” del resultado y que aún deben decidir cómo celebrarlo.

El segundo puesto quedó en manos del Crémeux des Aldudes aux Fleurs, un queso francés decorado con flores y elaborado por Etxaldia. A solo un punto, se convirtió en el finalista más cercano al ganador. El tercer lugar fue para un Appenzeller Edel-Würzig de nueve meses, producido por Käserei Ifang, también de Suiza.
Aunque el país anfitrión logró el título máximo, el podio final mostró la diversidad del certamen. Entre los primeros 14 puestos hubo quesos de Japón, Eslovaquia, Estados Unidos, los Países Bajos y el Reino Unido. Las inscripciones crecieron 9% respecto del año pasado, con muestras enviadas desde 20 centros internacionales de consolidación. Suiza presentó 948 quesos, la cifra más alta de un solo país.
Participación argentina
Argentina obtuvo 2 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce. Los oros fueron para un Reggianito 18 meses de Lácteos Vaquero (Carlos Casares, Buenos Aires) y para el Toscano de Quesería Ventimiglia (Río Negro).

Las platas correspondieron a Cuatro Esquinas 12 meses de Ventimiglia (Río Negro); Sardo de La Blanqueada Lácteos (9 de Julio, Buenos Aires); Sardo Santa Rosa (Franck, Santa Fe); Sbrinz 12 meses de Frutos del Campo (San Carlos, Santa Fe); y Stracco de Lácteos Toro Pujio (Arroyito, Córdoba).
Los bronces fueron para Gouda de La Blanqueada (9 de Julio, Buenos Aires); Parmesano 18 meses de Lácteos Vaquero (Carlos Casares, Buenos Aires); Provolone 10 meses de Quesos Migue (Vedia, Buenos Aires); Provolone libre de gluten de La Quesera Cassini & Cesaratto (San Carlos, Buenos Aires); y Reggianito Santa Rosa (Franck, Santa Fe).
Una final con sabor local
El anuncio del ganador se realizó en la Festhalle de BernExpo durante una jornada abierta al público. Allí, el quesero Pius Hitz, director general de Bergkäserei Vorderfultigen, recibió el premio y destacó el trabajo diario detrás del queso: “Son siete días a la semana, 365 días al año. Es un reconocimiento al tiempo que el queso pasa con nosotros”.
El jurado estuvo integrado por profesionales de 14 países. Entre ellos, Perry Wakeman, integrante del Super Jury, explicó por qué eligió al Gruyère como finalista: “Tiene capas de sabor y una textura que invita a volver a probarlo. Es un queso que entusiasma incluso a quienes no son especialistas”.

Las degustaciones comenzaron temprano, con 110 equipos de jueces que analizaron apariencia, aroma, cuerpo, textura y sabor. Las muestras que obtuvieron medalla de oro pasaron a la categoría Super Gold. De ese grupo surgieron los 14 finalistas defendidos por cada juez ante el público.
El concurso recibió 5.244 quesos de 46 países, un récord para los World Cheese Awards. Suiza presentó 948, la cifra más alta entre las naciones participantes.
En esta edición se entregó por primera vez el Es La Leche Award, un reconocimiento al trabajo de los productores de leche. Los premiados fueron Ricardo Outeiro y Xesús Mazaira Varela, de Airas Moniz, por sus avances en pastoreo sostenible.
Además del campeón mundial, se entregaron premios a los mejores quesos de distintos países y categorías, y el director de Le Gruyère AOP, Philippe Bardet, recibió una distinción especial por su trayectoria en la industria.
La organización confirmó que la próxima edición de los World Cheese Awards se realizará en Córdoba, Andalucía, España.
TOP 14
Gruyère AOP Vorderfultigen Spezial +18 meses — 85 puntos (Bergkäserei Vorderfultigen | Suiza)
Crémeux des Aldudes aux fleurs – Etxaldia — 84 (Etxaldia | Francia)
Appenzeller Edel-Würzig – 9 meses — 83 (SO Appenzeller Käse | Suiza)
Gantrisch Bergkäse — 81 (Bergkäserei Vorderfultigen | Suiza)
Königs-Chäs Rezent — 78 (Rüttiberg Käse AG | Suiza)
Ossau-Iraty AOP (leche de oveja pasteurizada) — 78 (Agour | Francia)
Stockinghall — 78 (Murray’s Cheese | Estados Unidos)
Aged Rutland Red — 76 (Long Clawson Dairy | Reino Unido)
Hechizo — 76 (Quesería La Zarcillera | España)
Montana Intenso — 76 (Maaz Cheese | Países Bajos)
Sparkenhoe Red Leicester — 75 (Leicestershire Handmade Cheese Company | Reino Unido)
Pave Cobble — 74 (White Lake Cheese | Reino Unido)
Yozawa Yagi — 73 (Yozawa Goat Farm | Japón)
Eniquem Maly Princ – 4 meses — 69 (Eniquem Cheese | Eslovaquia)
fuente e imagen tomada de : thecookandthewine.org
Deja un comentario











