Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: 700 mil usuarios tendrán que pagar una nueva retención

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

ARBA aplicará una nueva retención por Ingresos Brutos a un total de 700 mil usuarios de la provincia de Buenos Aires que cobran por medio del CVU de billeteras virtuales como Mercado Pago, Personal Pay, Prex y Lemon, entre otras aplicaciones de pago.

La medida comenzará a aplicarse desde el 1° de noviembre por medio del Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones de Cuentas de Pago (SIRCUPA).

Regirá para aquellos contribuyentes que ya se encuentran adheridos al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos. ¿Quienes deberán abonarlo?

Hay 2 millones de contribuyentes en Ingresos Brutos en territorio bonaerense. De ellos, hay 1,3 millón que se adhirieron al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, un sistema que unifica en un solo pago el monotributo (nacional) y el impuesto provincial y que no requiere la presentación de declaraciones juradas.

Desde ARBA (Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires) sostuvieron que “el objetivo de la medida es ordenar el sistema y garantizar equidad: hasta ahora un contribuyente que operaba con un banco tenía retenciones, pero el que usaba billeteras no. Ahora todos van a tener el mismo tratamiento, como ya ocurre en otras 19 provincias”.

En relación con ello, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, aclaró que “a nadie que use Mercado Pago para transferir plata a su hijo, a un amigo, a la abuela o abuelo para comprar remedios, ARBA le va a sacar nada”.

En ese sentido, Girard precisó que “Sólamente los y las contibuyenes de Ingresos Brutos inscriptos en la Provincia y, que venden bienes o servicios, tendrán percepciones cuando reciban pagos por billeteras virtuales, igual que si fuese en una cuenta bancaria”.

Quien no está inscripto en Ingresos Brutos no tendrá ninguna retención, en ningún caso. También cabe recalcar que, nunca se practican este tipo de retenciones a quienes hacen una transferencia sino a quienes las reciben.

Por último, el director ejecutivo de ARBA detalló que “Se trata de una retención a cuenta de Ingresos Brutos, que después se descuenta al presentar la declaración jurada mensual. Si vos no sos contribuyente de Ingresos Brutos, es decir, si no vendés bienes ni servicios, no hay ninguna deducción ni percepción de Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires”.

Algunas billeteras virtuales ofrecen cuentas con clave bancaria (CBU), por lo tanto ya están haciendo retenciones en sus cobros cuando corresponde. Es el caso de Ualá, Naranja X o Cuenta DNI, la billetera del Banco Provincia.

Deja un comentario