Expo Técnica 2025: Un despliegue de saberes adquiridos, plasmado en proyectos

Se destacaron trabajos sobre mecanización agrícola, laboratorio, alimentos, informática, aeromodelismo, mecánica, energía renovable y un ciclo de charlas

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La Escuela Técnica Nº 2 Mercedes V. de Labbe», llevo adelante este  miércoles su Expo Técnica 2025, donde por todo el edificio, quienes asistían podían encontrar espacios de exposición que no dejaban de sorprender, además de asistir a un ciclo denominado «Charlas Tec», que tuvo varios temas abordados, donde en algunos de los casos eran los propios alumnos quienes disertaban ante los asistentes. Tambien lo hicieron ex alumnos.

Visitar la Expo Técnica 2025, no se limito solamente al SUM de la escuela, donde por si, invitaba el lugar a hacer una visita obligada por el tipo de exposición que brindaban los  alumnos del 7mo año. El otro paso fue la zona del taller, allí cada lugar era ocupado por alumnos exponiendo distintos temas, como los de 1er año en el box de informática, en el box lindante un ventilador industrial, su viento impulsaba unas aletas que generaban energía eléctrica.  Los de Desafío Eco.

Esta nueva edición de la Expo Técnica destaco trabajos sobre mecanización agrícola, donde los alumnos del 7mo año, vincularon sus saberes sobre una de las principales actividades económicas de la  como es la agro industria. Dentro de sus trabajos realizaron a escala, distintas maquinarias, donde vincularon el uso de materiales, indagaron sobre los mismos, informática, tecnología.

Los que estaban trabajando en electricidad, también en mecánica, soldadura, ni hablar la exposición de carpintería. En el patio sonaba un motor de un arenero que habían preparado los alumnos. Tambien el patio de la escuela exhibía un lanzador de pelotas para softbol, que por la tarde usaron los chicos.

https://www.instagram.com/reel/DRPX4PokbL4/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Mientras tanto en distintas aulas en la zona de laboratorio y análisis, el visitante podía sorprenderse con lo que investigan los alumnos. En paralelo Radio Tec, la emisora radial de la Escuela, alumnos hacían uso de la comunicación y fueron durante el día entrevistando y musicalizando la jornada.

El director del establecimiento, Juan Pablo Filoni, en dialogo con El Regional Digital destaco, «hemos quedado sorprendidos por la cantidad de cosas que los chicos trabajan junto a sus profes, y cómo se explica todo lo que se va dando en el transcurso de la jornada», explico y agrego es exclusivamente técnico-específica, donde mostramos toda la parte de laboratorios, entornos formativos, todos los entornos formativos que tenemos a la parte de los científicos tecnológicos y técnicos específicos.

Finalmente, Filoni que fue alumno, docente y hoy Director de la Tecnia, manifestó «hoy lo que veo es una gran participación de todo el taller, como dice la gente, que es la parte técnico específica, y los laboratorios, ambas tecnicaturas abrazaron los entornos formativos y están mostrando y esperando que uno vaya para contarles todo lo que hicieron en ese lugar.

 

 

Deja un comentario