En CARBAP acompañaron el Congreso CREA y analizaron el presupuesto nacional 2026
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky se hizo espacio para participar del reciente Congreso Nacional CREA 2025, donde allí además de asistir a algunas de las charlas, también participo de la mesa de diálogo con legisladores nacionales de distintas provincias y bloques, en su caso participo de la reunión con la Diputada bonaerense, María Victoria Borrego.
En dialogo con El Regional Digital, Kovarsky subrayo que CREA es una institución que siempre viene a hablar de trabajo en equipo, de lo importante de la comunicación, de conectarnos, de transferir conocimiento, de un estado también de tecnificación del agro y avance continuo.
Además, Kovarsky sostuvo que como productores CREA nos convoca, y hay muchas instituciones con las cuales interactuamos y aprovechamos de estos encuentros. También recordó que mucho de los productores CREA son parte de las rurales locales, adheridas a CARBAP.
Consultado acerca del presupuesto nacional, que muestra la continuidad de las retenciones al agro, el presidente de CARBAP, opino «estamos viendo que vamos a tener que trabajar para sentarnos y ver si podemos delinear alguna especie de cronograma de bajas retenciones, no quedarnos con que en todo el 2026 no va a pasar nada en ese sentido, sino que es trabajo nuestro que sí pase. en las legislaturas. Ademas tenemos elecciones de por medio», dijo.
Deja un comentario