Congreso Aapresid 2025, un “Código Abierto” para construir un agro colaborativo y regenerativo
La edición XXXIII del Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, se llevará a cabo del 6 al 8 de agosto, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Tendrá como lema “Código Abierto”, que según explicaron los organizadores, “es una invitación a construir juntos un Agro colaborativo y regenerativo, donde el conocimiento se comparte, se libera y se democratiza; se programan soluciones que respondan a los desafíos actuales pero que también anticipen los problemas del mañana; y se defienden los “códigos” que deben guiar nuestra manera de producir, como el respeto del suelo, la biodiversidad y las comunidades”.
Por su parte, el Presidente de Aapresid, Marcelo Torres, indicó: “Estamos en la cuenta regresiva para encontrarnos nuevamente, como cada año, para juntos descubrir el poder que tiene el conocimiento cuando se abre y se comparte y programar el futuro del agro, un agro dinámico, tecnológico, conectado y preparado para hacer frente a un contexto cada vez más complejo”.
El contenido como protagonista
El Congreso Aapresid se desarrollará bajo 7 ejes temáticos estratégicos: Aprender Produciendo, Desafíos Globales, Innovación y AgTech, Manejo de Plagas, Sistemas Integrados, Sistemas Productivos Sustentables, y Perspectivas Sociopolíticas.
Habrá 160 paneles que se llevarán a cabo en 9 auditorios en simultáneo; contará con la presencia de más de 450 disertantes de todo el mundo y de 15 delegaciones internacionales.
Además se llevarán a cabo talleres, como espacios más reducidos y una dinámica que permite intercambiar y debatir mano a mano con los referentes. “Un entorno muy enriquecedor y una oportunidad única para hablar con los que más saben de cada tema”, adelantaron los organizadores.
Negocios: un poco más allá de las disertaciones técnicas
“Este año los esperamos con un hall comercial con más de un centenar de expositores, espacios únicos para la vinculación y para el intercambio con referentes a nivel local e internacional sobre los temas que más le interesan al productor“, aseguró Marcelo Torres.
Enmarcando al Congreso, habrá un espacio con más de 110 expositores que incluirán semilleros, empresas de insumos, tecnologías y maquinarias, 8 entidades bancarias, la consultora Ernst & Young (una de las Big Four del mundo), empresas del sector Ganadero y la certificadora Francesa 2BS.
Por otro lado, por primera vez en su historia habrá rondas de negocios, un espacio de vinculación entre productores y empresas. Y también por primera vez, se llevará a cabo un remate de hacienda televisado a cargo de la consignataria Jáuregui Lorda.
También estará el Espacio Agtech y Demo Day para conocer las últimas tendencias tecnológicas y potenciar el encuentro entre productores, startups e inversores del ecosistema Agtech.
Además, por segundo año consecutivo se suman las Charlas Aprender, con figuras destacadas como Enrique Piñeyro, Laura Catena, de bodega Catena Zapata, y Dolli Irigoyen.
En la Pista Central del predio se encontrará un laberinto gigante “Código abierto”, una propuesta abierta donde quien descifra el código que esconde el laberinto gana.
Además, habrá un patio de comidas, un lugar para relajarse, disfrutar de la gastronomía argentina y de propuestas culturales como música en vivo y shows de folklore, con invitados especiales, como Maggie Cullen, quien se presentará a las 13 hs.
Cabe señalar que nuevamente se transmitirá en vivo y en directo, vía streaming, a través de congreso.aapresid.org.ar y expoagro.com.ar, el programa “Levantando la perdiz” con entrevistas a disertantes, expositores, ingenieros y técnicos.
El Congreso Aapresid se ha consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de saberes y experiencias en torno a tecnologías de vanguardia aplicadas a la producción sustentable de alimentos, fibras y energía. En cada edición, convoca a destacados especialistas del país y del mundo, convirtiéndose en un escenario central para la actualización, el debate y la muestra de las últimas innovaciones del sector.
Deja un comentario