CARBAP: «La salida del cepo era algo que pedíamos, también las retenciones hay que sacarlas y devolveremos más producción»

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Tras conocerse el anuncio del gobierno argentino de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario, lo que el mandatario argentino y su ministro de economía, Luis Caputo, llamaron «tercera etapa» de reordenamiento de la economía del país, desde CARBAP, su presidente Med. Vet. Ignacio Kovarsky, dejo a El Regional Digital su análisis del anuncio presidencial y expectativa de lo que se espera.

Igancio Kovarsky, presidente de CARBAP

«En principio rescataría que se ha seguido un plan económico que no teníamos hace décadas. La verdad que la improvisación en la Argentina con las medidas económicas ha sido durante años una costumbre. Este gobierno desde que llegó dijo que iba a haber etapas», recordó Kovarsky ante la consulta de El Regional Digital.

La primera iba a ser achicar el déficit y hacia el equilibrio fiscal. La segunda, sanear todos los pasivos ( Lebacs yLeliqs), que había y que era una posibilidad de hiperinflación. Y esta tercera etapa, evidentemente, va sobre el tipo de cambio y el cepo, saliendo de las restricciones que se habían impuesto en el 2019 y yendo a un tipo de cambio entre bandas, que es como si metieras en un tubo, cuando va para abajo se controla y cuando va para arriba se controla», explico el presidente de CARBAP.

Kovarsky evaluó que «seguramente esto puede traer algunas turbulencias al principio, porque se va a tener que acomodar precios de todo tipo. Esto incluso puede traer un poco de inflación, pero la certidumbre de hacia dónde va el gobierno va a estar», valoro.

«Después va a haber que avanzar sobre las expectativas de los mercados. Cómo van a ir utilizando los dólares que llegaron frescos al gobierno. Ojalá que nos vaya bien, porque hasta ahora, más allá de que lo productivo ha estado un poco postergado, en lo económico, en la macro, que era lo necesario, se ha logrado el cometido», apunto.

Baja de impuesto y quita de retenciones

Ignacio Kovarsky no dejo de lado, lo que necesita el país, y es la baja de impuestos. Y ni hablar de la quita de retenciones, que es el cepo a la producción que nos han puesto hace tanto tiempo», puntualizo.

El presidente de CARBAP, recordó el cepo era algo que pedíamos; también, las retenciones hay que sacarlas y se las vamos a devolver con más producción, con más fertilización, con inversión en tecnología, en maquinaria, entre otros dijo.

 

Deja un comentario