Baja transitoria de retenciones: En Sociedad Rural 9 de Julio se expresaron sobre la decisión del Gobierno

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Tras conocerse la medida del gobierno argentino sobre la baja a cero por ciento las retenciones al  complejo granario y carnes, desde Sociedad Rural de 9 de Julio, su presidente, Ing. Agr. Hugo Enrique evaluó que «una quita de impuestos siempre está bien vista, es una forma de sacarle presión al sistema y un peso al sistema que hoy viene muy ajustado, con algunos casos números en rojo, a nivel general del país, justamente por precios internacionales que se han caído, y costos que por circunstancias mundiales han subido, sostuvo.

Esto nos genera un poco más de aire para encarar producción, se levanta en un momento donde falta comprar parte de los insumos, y donde estamos comenzando a encarar la campaña, hay que ver realmente cómo resulta, obliga a los productores lamentablemente a hacer compras aceleradas y a tomar decisiones apresuradas por ahí, que eso por ese lado no está bien, subrayo en otro tramo del dialogo con El Regional Digital.

Tambien apunto en su mirada que tal vez sirva de alguna forma para tranquilizar la situación económica del país, que es de alguna forma porque el gobierno tomó esta decisión, un poco eso, y con respecto a carnes, en realidad carnes se tenía que haber liberado totalmente ya, porque son dos mercados bien marcados, bien diferenciados, con un mercado interno bien abastecido y un mercado en exportación que le falta abastecimiento, justamente por falta de reglas claras.

Finalmente dijo que hay que ver cómo serán los precios generales de los granos, lo que más va a pegar va a ser en la soja, seguramente, en girasol y en trigo, que son de alguna forma, tanto alimentos de consumo nacional como subproductos o alimentos para la producción de carne y leche, que también van a generar un sobrecosto en esas producciones a nivel interno, que hay que ver cómo queda la matriz final después de esta suba y cómo queda armada.

Deja un comentario