En Sociedad rural de 9 de Julio

Comenzó la Jornada de La Regional AAPRESID 9 de Julio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Más de doscientos productores y agrónomos se dieron cita esta mañana en los salones de conferencia de Sociedad Rural de 9 de Julio para participar de la Jornada “Que Somos y Como nos Perciben”, organizada por La Regional AAPRESDI 9 de Julio.

En un marco de producción distinto a años anteriores, la jornada propone dar una vuelta al monocultivo de soja y trabajar más en rotaciones con mas gramínea, fertilización y un correcto manejo de las malezas.
En ese sentido tal como adelanto El Regional Digital, el panel de disertantes está compuesto por el Ing. Alberto “Beto” Quiroga (INTA Anguil), Ing. Martin Marzzetti(Red de Malezas AAPRESDI), Luis Ventimiglia (INTA 9 de Julio) y el Lic. en Economía Iván Ordoñez, quien plasmara la visión de cómo la sociedad mira al agro y sus actores.

La jornada que se inicio minutos después de la hora 8, comenzó con palabras de bienvenida a cargo del presidente de La Regional AAPRESID 9 de Julio, Ing. Agr. Ezequiel Odello, posteriormente el Asesor de la Regional detallo el armado de la jornada y el desafio de hacerlo.

Jornada Solidaria
La Regional AAPRESID 9 de Julio en su encuentro no todo es producción, también es solidaridad y en ese marco, se ha instalado una urna de Ayuda Aborigen, espacio que emprende desde hace mas de 15 años Alberto Vadillo junto a su esposa e hijos y un gran número de vecinos nuevejulienses y de otras ciudades que se han sumado, al trabajo solidario de ayudar a comunidades en desamparo de la provincia del Chaco.
En la Jornada de AAPRESID en 9 de Julio, los productores aportan un dinero que se coloca en la urna, mientras que los miembros de La Regional, se han comprometido en aportar el mismo monto de de dinero que sea recaudado, en si duplicar lo aportado por los productores presentes.
En la apertura, Alberto Vadillo emociono a los presentes cuando en tan solo ocho minutos, relato el trabajo de estos 15 años y pidió que ayuden a ayudar.

Disertantes
El panel de expositores inicio con la palabra del Ing. Quiroga quien se aboca a abordar temas sobre la vida del suelo, mediante distintas infografías detalla el desafío de recuperar lo que por años se le ha extraído al suelo.
Más tarde el Ing. Marzetti detallara la situación en la región, el trabajo logrado y el desafío de saber controlar malezas.
En tanto que el Ing. Ventimiglia vertira la información recogida de los distintos ensayos de la Agencia INTA 9 de Julio, y en la región.
Finalmente Ordoñez, quien es consultor en agronegocios, licenciado en Economía y Posgraduado en Agronegocios de la UBA. Cuenta con amplia experiencia como coordinador corporativo de los equipos de Planeamiento y Control de Gestión del Grupo Los Grobo, en Sao Paulo. Fue consultor en la oficina de Buenos Aires de Value Partners, además autor del libro “Campo, el sueño una Argentina verde y competitiva”, dejara a los presentes una radiografía de la visión de la sociedad sobre el campo y el productor agropecuario.
La jornada es acompañada por el presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, y el Sub Secretario de Producción Municipalidad de 9 de Julio, Fernando Bono.

Deja un comentario