Caprolecoba: la producción bien y la necesidad de recomponer precios en el tambo

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Con alguna frecuencia, hemos seguido recibiendo lluvias moderadas o leves en el Oeste de Bs As, durante el último mes. Bueno para distintas zonas y malo para los que siguen inundados, se resignan a una muy lenta recuperación (largos meses) de los lotes, y hoy se enfocan en lograr -al menos- la recuperación de los caminos esenciales, apoyados en su propio trabajo y la ayuda del Estado, que ha venido postergada por años.
Mientras que el SMN, en su pronóstico para NOV-DIC-ENE, prevé lluvias algo menores y temperaturas algo mayores a las normales, para la época, dio a conocer en su informe de noviembre, la Camara de Productores de Leche del Oeste bonaerense (Caprolecoba).

Producción

En materia de producción se informo que con 37,5 millones de litros diarios en octubre, la producción lechera de 2025 “amesetó” el pico que arrancó en septiembre, y se resiste a bajar en noviembre. Con 7,2% de sólidos útiles. Es posible que estos números estén apenas “inflados” por el ingreso de tambos a la estadística, pero eso no cambia el cuadro muy bueno que hoy tenemos.
En nuestra Cuenca Oeste, buena parte de los maíces para silo, pudieron hacerse en fecha, y se están instalando ahora los tardíos. Las relaciones de precios, hoy: Leche: Maíz 1,84 kgs/litro. Leche: Soja 0,99 kgs/litro.

Escenario comercial

Noviembre: ¿”Previo a” o “inicio de” la necesaria recomposición del precio?

En lo que va del año, la cadena láctea acumuló ajustes de precios, por debajo de inflación y dólar. La industria arrimó más, pero los tambos quedaron lejos (y para ellos, esto viene desde el año pasado). La producción creció en un contexto de demanda, que no pudo absorberla con los precios previos.

Sin embargo la entidad tambera del oeste bonaerense sostiene que hoy ese contexto es distinto: Estamos a nada del declive estacional de producción, el negocio de la carne estimula los refugos en los tambos y la macro poselectoral jugaría para el consumidor. Es hora de empezar a recomponer precios y márgenes en los tambos. Sobre esto tenemos que hablar.

Pedido al MDA por el tema Ingresos Brutos
Las organizaciones específicas de los productores de leche de la Prov de Buenos Aires, y las cuatro entidades gremiales que integran la “Comisión de Enlace Agropecuaria”, se unieron para pedir una reunión al Dr. J. Rodríguez, Ministro de Desarrollo Agrario. El foco está puesto en la próxima sanción del Presupuesto provincial, donde los tamberos necesitan que se incluya la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a los IIBB, cosa que el año pasado no se hizo, a pesar de haberse terminado el año 2023 con una inflación del 211%, a la que se sumó luego otra de 118% en 2024; con lo que, una cantidad de tambos que, por su menor escala, estaban exentos de pagar este tributo (de por sí, carente de razonabilidad), tuvieron que empezar a hacerlo, asumiendo otra sobrecarga impositiva más. Los productores se proponen que el Ministro los apoye, para hacer llegar su pedido al Gobernador y los legisladores que hoy trabajan en la Comisión de Presupuesto

Deja un comentario