Inundaciones en Buenos Aires: La Mesa de Enlace se fue conforme por el accionar del Gobierno Nacional y reafirmó su solidaridad con los afectados por el desastre hidrico

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los presidentes de las entidades de la Comisión de Enlace participaron hoy de una reunión abierta entre afectados por las inundaciones en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires y funcionarios nacionales. El encuentro, que se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de julio y contó con la presencia de más de 400 personas, fue encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
De la reunión participaron Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas; Lucas Magnano, presidente de Coninagro; Andrea Sarnari, presidente de Federación Agraria Argentina; y Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Además, asistieron el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Ignacio Kovarsky.
Los dirigentes que representan a los productores agropecuarios ratificaron con su presencia en dicha reunión la solidaridad con los damnificados por las inundaciones y el compromiso de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas que están generando las mismas, no solamente en el ámbito productivo sino también a otros sectores de la sociedad.

Desde hace tiempo la Mesa de Enlace viene reclamando en diferentes ámbitos, la realización de las obras de infraestructura para prevenir los eventos climáticos que se están registrando en el territorio bonaerense.

El gobierno nacional anunció en el encuentro la ampliación del comité de emergencia que tendrán sus sedes en las ciudades de Bolívar y 9 de Julio, el envío de más maquinarias por parte del Ejército argentino y de Vialidad, para que no existan familias aisladas y se continúe con la actividad agropecuaria, líneas de financiamiento a sola firma y a tasas accesibles mediante el Banco de la Nación Argentina; una asistencia económica de 1.900 millones de pesos para la emergencia, y continuar con la

Deja un comentario