Congreso Aapresid: Se conoce la base de la bio solución de Novonesis para Nitragin Génesis
Novonesis, la empresas que desembarco en Argentina aportando distintas soluciones para la cadena agro industrial argentina, en el marco del Congreso Aapresid 2025, presento junto su aliado local, UPL, su nueva tecnología de inoculación que combina las bacterias Bradyrhizobium y Azospirillum para el producto Nitragin Génesis.
Se trata de una coinoculación que busca potenciar el rendimiento de los cultivos, especialmente en soja, ofreciendo beneficios como una mayor fijación biológica de nitrógeno y un mejor desarrollo radicular, detallo Gisela Santella, Responsable de Desarrollo de Producto para el Agro en Argentina y la región, en Novonesis.
Nitragin Génesis que fue presentado en el Congreso Aapresid por parte de UPL, integra dos microorganismos beneficiosos en una sola formulación: Bradyrhizobium, conocido por su capacidad de fijar nitrógeno, y Azospirillum, que promueve el crecimiento de las plantas y mejora la absorción de nutrientes.
Novonesis, es una empresa con mas de cien años en la investigación y desarrollo en el mundo, es de origen danés y esta conformada por Novozymes y Christian Hansen.
Acerca de los resultados, Santella, detallo que esta sinergia da un gran desarrollo radicular que aporta el Azospirillum. Entonces desde estadios muy tempranos se ve un incremento en los pelos radiculares y una mejora en la nodulación.
La vocera de Novonesis, comento que tras cuatro años de estar trabajando a campo, sequia de por medio, los resultados son altamente satisfactorios, lo que nos pone muy contentos, primero por los resultados. El producto ya fue testeado por los principales clientes en el campo y es un producto super robusto que está mostrando alrededor de un 7% de incremento de rendimiento comparado con las circulaciones tradicionales», comento.
Lo que estamos viendo es que esta sinergia realmente funciona muy bien y por otro lado que es para destacar la facilidad de aplicación del producto, ya que fue diseñado desde el laboratorio pensando en el manejo que tiene el productor argentino en el campo. El producto ya esta comercialmente en el mercado.