7.000 millones: CRA, la entidad que reúne a más de 300 rurales se expresó sobre la medida de baja de retenciones

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Las expresiones de la cadena agro industrial del país fueron varias tras conocerse la decisión del gobierno de Javier Milei en bajar a cero las retenciones agrícolas y a las carnes de manera transitoria.

Desde Confederaciones Rurales Argentina (CRA), su presidente, Carlos Castagnani, reconoció que fue un anuncio sorpresivo, y por lo que estamos en contacto con los productores, con las confederaciones, un poco para evaluar la medida y también mantuvimos una reunión con las autoridades nacionales, un poco para que nos den detalles de las medidas, comento.

Según Castagnani,  está la eliminación total de las retenciones, si le damos esa mirada creo que es positivo, es lo que las entidades y todo el campo viene pidiendo desde hace años, esa malversación de esos fondos de más de 20 años que le retenían o le quitaban al campo, por lo que creo es importante, apunto.

El presidente de CRA sostuvo, «el deseo nuestro y de los productores con los cuales estuvimos charlando es que esto se pueda lograr hacerlo definitivo. Mientras que, sobre la reunión con el gobierno, dijo nos explicaron la medida, y nos comunicaron que se incorporaba lo que es la quita de retención a la carne ovina, bovina y aviar.

La acción del gobierno tiene como objetivo meramente financiero y es llegar al ingreso de 7.000 millones de dólares, es la cifra a la que quiere llegar al gobierno», puntualizo Castagnani, quien agrego «yo creo que, por lo expresado, quizás piensan que hay un poco más, no en los productores, sino toda la cadena, así que bueno, veremos ahora en estos días, en este tiempo, cómo se van aconteciendo los hechos.

Por último, sobre la mirada de las confederaciones, el presidente de CRA, apunto, «hablamos y todos estamos con esa expectativa y ambigua en el sentido de que bueno, es algo histórico que se viene pidiendo, que sea transitorio, creo que tenemos que trabajar para que sea definitivo, a lo que se abre una instancia más de negociación que se le da al productor y lo puede elegir o dejar, el productor decidirá de acuerdo a su número o a su olfato comercial, evaluó.

Deja un comentario