Sociedad Rural Argentina presentó un amparo judicial para frenar el cobro de las retenciones

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

“Las retenciones deben ser cero desde el 1 de enero”, así  inicio la conferencia de prensa el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino junto a autoridades de Sociedad Rural de Jesus María (Cba), donde anunciaron que este mediodía e presentó en la Justicia Federal de Córdoba un amparo para frenar el cobro de los derechos de exportación.

La medida busca que suspendan el cobro de las retenciones hasta tanto el Congreso no apruebe una ley que les dé sustento. “No se puede cobrar un impuesto sin una ley”, sostuvo Pino.

Acompañado por el equipo de abogados, desde la  entidad explicaron ante la consulta de El Regional Digital, Pino comento “nos pareció prudente presentar una acción de amparo que fue presentada en los tribunales federales de Córdoba porque convenimos con la Sociedad Rural de Jesús María, poner en valor el federalismo”, agregó.

Por otra parte, aclararon que no se pidió un retroactivo al 1 de enero, y aclararon: “Eso lo decidirá la Justicia”.

Al mismo tiempo, explicaron que no se presentó una medida cautelar porque se busca una sentencia rápida que obligue al poder Legislativo a debatir una ley sobre este impuesto. “El amparo es una solución integral”, explicó el equipo técnico de la entidad.

Consultados si  esta medida se habló con la Mesa de Enlace y esta acompaña, resaltaron que si. Al mismo tiempo, detallaron que as otras entidades no pueden estar presente en el amparo por una cuestión jurídica.

Cabe destacar que el 31 de diciembre de 2021 venció el plazo fijado en la ley de emergencia pública que delegaba en el Ejecutivo los derechos de exportación. Sin embargo, el 15 de diciembre último, mediante el decreto 851/21, el presidente Alberto Fernández fijó las alícuotas del impuesto para este año. En la Rural insisten que no tiene sustento legal al no haberse tratado la ley de presupuesto 2022 que incluía la prórroga por dos años de dicha facultad.

Deja un comentario