Simposio Fertilidad 2025: Beto, que esta diciendo el suelo en Argentina
El marco del Simposio Fertilidad 2025 desarrollado en la ciudad de Rosario fue oportuno para conocer como se esta procediendo en Argentina en el cuidado y nutricion del suelo y cultivos.
Uno de los panales dado durante los días 7 y 8 de mayo pasado, tuvo como expositor al Consultor Ing. Agr. Alberto «Beto» Quiroga, donde bajo el lema Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá”, la temática también fue abordada por Silvia Imhoff y Rodolfo Bongiovanni, como expositores, junto a Quiroga, y moderados por la Ing. Agr. Mirta Toribio de FERTILIZAR AC.
Fiel a su estilo, «Beto» Quiroga dio un enfoque del manejo de los suelos, donde planteó el interrogante ¿Qué hacemos mal, qué hacemos bien?. Para pensar en los sistemas de producción y la influencia del manejo de los suelos. “El suelo es lo que es porque se relaciona con lo que hicimos”, sentenció.
«El mismo suelo te cuenta cosas, te dice cómo está cómo, en función de lo que el productor hecho sobre él. Mirar un suelo través de su perfil y reconocer de alguna manera el uso que ha tenido por
Quiroga realizo un repaso con la prensa de lo que expuso en el panel, señalando que los atributos que hacen que el suelo funcione de una manera mejor o que no funcione tan bien como a veces este queremos; esa es un poco la realidad», puntualizo.
En el Simposio Fertilidad 2025, el agrónomo nacido y criado en la localidad de Dudignac, en el partido de 9 de Julio, fue reconocido por su labor de formar gente en el análisis y seguimiento de cuidar el suelo como recurso indispensable para la producción de alimentos. Quiroga además de ser ingeniero agrónomo desarrollo su vida en la investigación del suelo desde INTA Anguil y fue docente de la UNLP.
Deja un comentario