Si de defender y devolver se trata, Toto Caputo y Diego Valenzuela se hubieran venido a 9 de Julio: Los productores necesitan que les presten maquinas viales
Este fin de semana la Asociación Rural de Chivilcoy llevo adelante su 73° Exposición Rural donde el visitante a la muestra pudo ver la tecnología en la que invierte el campo chivilcoyano.
En ese marco la muestra agro industrial de Chivilcoy tuvo dos destacadas visitas. El ministro de economía, Luis Toto Caputo y el intendente de Tres de Febrero y candidato a diputados a senador, Diego Valenzuela.
No es común que «Toto» Caputo desembarque en una expo agropecuaria, a excepción de Expo Agro y la Expo Palermo, el resto de las muestras que se desarrollan a lo largo y ancho del país durante estas semanas, no se lo suele ver. Tal vez por una cuestion de elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo, surge movilizarse al interior de la provincia de Buenos Aires, donde Caputo so asiste solo en caso de algún foro económico que se desarrolló en el territorio bonaerense.
En el caso de Valenzuela. que dialogo con el sitio DeChivilcoy.com , el funcionario le destacó la importancia del agro y la producción para la provincia de Buenos Aires.
Valenzuela no dudó en criticar al gobierno kirchnerista, al que acusó de sostener un modelo «populista y fallido». Señaló la inseguridad en el conurbano y el estado de las escuelas como ejemplos de la «decadencia kirchnerista». En ese sentido, afirmó que su espacio propone «ponerle freno a todo lo que nos duele en la provincia y activar la economía».

Caputo y Valenzuela en Chivilcoy – Foto X
Rrespecto al sector agropecuario, al que considera «la gente que labura en el campo». «Si hay un modelo político que entiende al agro, a la agroindustria… es el de La Libertad Avanza y que los va a defender a rajatabla frente a esta idea del Estado que los ve como los malos de la película y solamente los tiene en cuenta para cobrarles impuestos», concluyó.
Por su parte, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, al hacer uso de la palabra en apertura de la 73.ª Exposición Rural de Chivilcoy, enfatizó la importancia del sector agropecuario para el país y defendió la política económica actual. En su alocución, el funcionario criticó duramente las gestiones anteriores y aseguró que el campo ha sido «siempre, de alguna manera, maltratado y relegado».
«Hay mucho que devolverle al campo, no digo que darle, digo que devolverle, porque en realidad le han sacado demasiado», sentenció Caputo. El ministro destacó que su gobierno está trabajando para todos los argentinos y, en particular, para el sector agropecuario, con la meta de eliminar las retenciones y otras cargas impositivas. El ministro instó a los productores a «sentirse protagonistas» y «proyectar.
Sin embargo, si de defender y devolver se trata, tanto Caputo como Valenzuela, bien podrían haberse llegado hasta el distrito de 9 de Julio para observar el desatre de anegamiento que tiene no solo nuestro partido, también lo sufren Carlos Casares y Bolívar.
Ante la critica situación que se da y que atenta contra la proxima siembra de cutlivos de maiz, girasol y soja, ademas de afectar la ganaderia de carne, leche y porcinos, recientemente, Sociedad Rural de 9 de Julio, dio a conocer una Carta Abierta al presidente de la Nación, Javier Milei, en la que expresamente solicitan que se envíen maquinas viales (no que se las regalen), al distrito de 9 de Julio con el objetivo de hacer obras de mayor canalización. Esto señor Ministro es devolverle al productor rural, lo que tanto la politica, toda, la municipal, la provincial y la nacional, le han sacado al campo nuevejuliense.
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE MILEI
Excmo. presidente de La República Argentina.
Dr. Javier Milei.Sr. presidente, sabemos la situación del país, sabemos que los problemas abundan por estos días, pero también sabemos que nuestra situación es crítica, que el esfuerzo que venimos haciendo desde febrero no alcanza, que con las últimas lluvias perdimos parte de todo lo hecho, que el esfuerzo con las manos y la voluntad en este momento no sirve, que acá necesitamos que nos ayuden de manera urgente, que hay que trabajar a contra reloj para lograr salvar lo que queda, ya mucho se ha perdido.
No pedimos créditos blandos, no pedimos fondos para compensar, solo pedimos maquinas con personal y en condiciones de trabajar, para acelerar el trabajo que se viene haciendo, solo pedimos que se pongan de acuerdo con la provincia en la emergencia, sin miramientos políticos, nos estamos ahogando, los necesitamos más que nunca, no pueden darnos la espalda, somos parte del interior profundo de la provincia de Buenos Aires, parte del motor del país, necesitamos AYUDA YA.
Hay cientos de máquinas de vialidad que hoy no trabajan y que con solo 10 retroexcavadoras y motoniveladoras serian una ayuda vital para nuestro partido.
Sr. presidente, por favor escuche estas voces, los necesitamos.Comisión Directiva
Sociedad Rural de 9 de Julio /Adherida a Carbap y CRA
Deja un comentario