Servicio de búsqueda y salvamento aeronáutico: Fueron capacitadas fuerzas de emergencias locales

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En la mañana de hoy, en sede del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, la subsecretaría de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de Nueve de Julio, acompaño al Aero Club 9 de Julio y el Jefe del aeródromo local, Hugo Choy, quienes llevaron adelante una  jornada de capacitación sobre el servicio de búsqueda y salvamento aeronáutico, y que estuvo a cargo de las operadoras aeronáuticas del Aeropuerto Ezeiza del servicio de búsqueda y salvamento aeronáutico y de personas, Nadia Acosta y Soledad Gomez.

De dicho encuentro asistieron, desde Bomberos Voluntarios, pilotos de aviones, directivos del aero Club, de Defensa Civil, de la Estación de Policía 9 de Julio y de la Sub Secretaria de Seguridad del Municipio.

En ese sentido desde la oficina de Defensa Civil 9 de Julio, su responsable comento que tras la invitación por parte del Aero Club local, para dar esta capacitacion por parte de la Coordinación general del Aeropuerto de Ezeiza. En tanto que Choy valoro poder contar para los Aero clubes estas capacitaciones para conocer el sistema, que si bien se lo utiliza poco, y eso esta bueno, remarco y agrego, es de importancia conocer los procedimientos, apunto.

Por su parte, Nadia Acosta explico que su tarea es coordinar la tarea de búsqueda de aeronaves que están en peligro sus personas. La idea de estos talleres es difundir este trabajo y acercar a los Aero clubes para un mayor acercamiento e igualar los conceptos, ya que hay desconocimiento, dijo

Por su parte Soledad Gómez, que tal como ser realizo esta semana en el Aero Club de Junin, explicaremos nuestra tarea en el servicio, y que se conozca que detrás de un vuelo hay muchas personas que están trabajando  como Bomberos, policías, etc.

Gomez, explico un hipotético caso,  donde en primer lugar, los servicios de transito aereo nos comunican que la aeronave no llego a destino y hay se comienza la búsqueda desde el lugar de origen al destino, y viendo las alternativas, si el piloto debió aterrizar por emergencia.

Las interlocutoras y capacitadoras, explicaron que no cuentan con medios propios para la búsqueda, solo coordinamos los asistentes a la búsqueda, ya sea en el avión o rescate de personas, eso es lo primordial, junto a los medios concurrentes, informo.

 

 

 

 

Deja un comentario