SanCor presentó su concurso preventivo y comenzó a negociar la venta de la planta La Carlota

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La decisión forma parte del proceso destinado a resolver su situación económica y financiera.

Un comunicado emitido por la empresa destaca que “tras atravesar una profunda crisis en 2017, la cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba la cooperativa”.

Con el paso del tiempo, SanCor evaluó diferentes alternativas y mantuvo negociaciones con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso que impulsara su recuperación. Sin embargo, luego de dos años, esa iniciativa no prosperó, lo que marcó un punto crítico en el camino de la cooperativa.

A la vez, Sancor está negociando la venta de diversas plantas que permitan –al menos- sostener fuentes de trabajo y cumplir con compromisos diversos. En línea con ello, TodoLecheria.com.ar pudo conocer que están avanzadas las negociaciones de la cooperativa SanCor con la empresa Punta del Agua de la familia Gagliardi, para venderle la planta de La Carlota, donde producen quesos duros, y quesos de gran tamaño para rallar.

En La Carlota, la empresa producía un queso de grandes dimensiones para rallar, pero a la vez se trata de una planta preparada para variantes de quesos «cheddarizados», como por ejemplo el Colby, un tipo de queso semiduro de color naranja elaborado con leche de vaca y debe su nombre a la ciudad de Colby (Wisconsin, EE. UU.), donde se elaboró por primera vez en 1885 y se popularizó rápidamente.

Planta de Sancor en La Carlota,Cba.

El Colby se fabrica siguiendo un proceso similar al del queso cheddar. En lugar del proceso de cheddar, el suero se escurre parcialmente una vez cocida la cuajada, y se añade agua fría para disminuir la temperatura de la mezcla.

La familia Gagliardi está trabajando un acuerdo de compra desde hace tiempo, y ya producía algunos quesos duros a fasón por lo que conoce bien el funcionamiento y el estado de la planta ubicada a la vera de la ruta nacional 8, en el kilómetro 499.

SanCor apuesta a un salvataje de la mano de un grupo inversor

“A fines de 2023 hasta agosto de 2024, SanCor por razones que son de público conocimiento, vio reducida sustancialmente su operatoria, afectando su recuperación. A pesar de este panorama, SanCor continuó dialogando con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, logrando progresos significativos en dichas gestiones. Sin embargo, antes de avanzar con cualquier iniciativa concreta, la cooperativa debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar futuras negociaciones”, destaca el parte de prensa.

En este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial.  “Aunque los resultados de esta medida no pueden preverse con certeza, la cooperativa confía en que las partes involucradas llegarán a un entendimiento. Esto permitirá concretar, con el apoyo de herramientas técnicas y financieras adecuadas, una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”, dijo la empresa en el comunicado.

“Así mismo en virtud de lo mencionado anteriormente, se aplicarán todos los pasos determinados por los procedimientos que establece la justicia actuante, y de los cuales iremos informando a medida que corresponda”, concluye el texto.

Fuente: Todo Lecheria

Deja un comentario