Peronismo en llamas en el conurbano: crece la tensión entre La Cámpora y los intendentes

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El peronismo conurbano está en llamas y la guerra entre La Cámpora y un grupo de intendentes que empujan a Axel Kicillof por la lapicera del 2025 se dirime a cielo abierto. Al escándalo que se desató hace algunos días en plena Gobernación se sumó una nueva batalla en tierras camporistas.

 

Como señaló este medio, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi acaba de invadir Quilmes con un acto político en el que apuntó contra la agrupación en la que reviste la intendenta de esa localidad, Mayra Mendoza e hizo lo propio en la tarde del viernes en Lanús, otro reducto de «la orga», donde estuvo acompañado por su par de Berisso, Fabián Cagliardi.

La agrupación kirchnerista es el blanco favorito del de Avellaneda y de un puñado de intendentes -Mario Secco, Juan José Mussi y algunos más- que le tironean el saco a Axel Kicillof.

Peronismo en llamas en el conurbano: crece la tensión entre La Cámpora y los intendentes

Desde Avellaneda le bajan el precio al cruce ocurrido el martes en la Casa de Gobierno provincial que hasta dejó atónitos al propio Kicillof y a un puñado de intendentes incrédulos, pero la respuesta llegó este último feriado cuando Ferraresi aseguró que busca «que haya consecuencias», como réplica a los dichos de Mendoza.

«Estamos buscando que haya consecuencias, porque si no generamos consecuencias nuestra realidad es que del año 2009 al 2023, de ocho elecciones perdimos seis y si no somos capaces de analizar por qué perdemos elecciones es difícil que podamos construir un triunfo electoral», dijo según consta en un video difundido por El Termómetro.

El ex funcionario de Alberto Fernández fue letal contra la organización de Máximo Kirchner al recordar que hubo «una interna muy fuerte dentro del Gobierno» con sectores «que estaba en contra del Gobierno, pero manejaban las cajas más importantes que había».

Con todo, con fecha para elegir autoridades partidarias el 17 de noviembre -algo que todavía debe dejar asentado el Consejo del partido- la dirigencia busca adeptos para correr a La Cámpora de la toma de decisiones en la Provincia. «Lo importante es que el Gobierno y el partido estén alineados, más allá de los nombres, lo importante es la política», dijo el ministro kicillofista Andrés Larroque en FM CIELO.

«No podemos imaginar procesos políticos en el alguien gobierne y otro conduzca. Acá en la provincia de Buenos Aires el que gobierna es Axel Kicillof y el conductor de la provincia es Axel Kicillof», sumó el de Avellaneda.

Para la previa a ello, como adelantó este medio, se está gestando un encuentro para el 1° de julio, que posiblemente sea en San Vicente y esté cargado de liturgia peronista. Cuando se cumpla medio siglo de la desaparición física de Juan Domingo Perón, se postulará al gobernador bonaerense como el hombre que agite el bastón de mariscal, aunque es posible que las tribus lleven a cabo mitines separados. No se descarta que la propia Cristina Kirchner se presente en alguno de ellos. Kicillof podrá optar o mostrar que maneja el don de la ubicuidad, como hizo en el pasado.

Infocielo

Deja un comentario