Mar del Plata: taxistas presentan cautelar para lograr la suspensión de las aplicaciones

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El conflicto que enfrenta a las entidades representativas de los taxistas y las aplicaciones de transporte sumó un nuevo capítulo en Mar del Plata y en el plano judicial, luego de una reciente presentación de un pedido de medida cautelar para lograr la suspensión de las plataformas en el distrito, debido al incumplimiento de la ordenanza que prohíbe su operación.

Según informa el sitio 0223.com.ar, la acción es impulsada por la representación local de la Federación Nacional de Conductores de Taxis contra las tres Apps que funcionan en la ciudad, Uber, Cabify y Didi, en una causa en la que ya interviene el Juzgado Civil y Comercial N° 9 a cargo de Guillermo Pocatino.

El argumento central de los taxistas es el incumplimiento de la Ordenanza municipal 23.928, sancionada en 2019 y a través de la cual se establece la prohibición de esta modalidad de transporte en General Pueyrredon, fijando sanciones económicas, suspensión de la licencia de conducir y hasta el secuestro del rodado a quienes sean sorprendidos prestando el servicio de transporte sin habilitación municipal.

De acuerdo con 0223, la normativa fue sancionada durante el gobierno del intendente Carlos Arroyo y fue respaldada por el actual intendente Guillermo Montenegro durante la campaña electoral en 2019, aunque ya a cargo de la Intendencia cambió de postura y prácticamente desaparecieron los controles, lo que posibilitó la expansión de las plataformas. Sin embargo, la ordenanza sigue vigente, más allá de un proyecto de la Coalición Cívica que busca quitar las sanciones a infractores.

Deja un comentario