Mal ejemplo: Carlos Bianco se negó a un control de alcoholemia y se le retuvo la licencia de conducir

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien acompañó al gobernador Axel Kicillof a recorrer la provincia durante su primera campaña electoral al volante de un mítico Renault Clio color gris, tuvo un traspié, justamente, vinculado a sus habilidades viales: el fin de semana se le retuvo su licencia de conducir en la Autopista Buenos Aires – La Plata por negarse a un control de alcoholemia.

La información trascendió a última hora de este lunes, luego del anuncio del desdoblamiento de las elecciones que hizo el mandatario provincial, noticia que copó la agenda política del día.

“El fin de semana, a la una de la mañana, un control en la autopista Buenos Aires La Plata retuvo la licencia de Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de PBA. Según el acta ‘se negó a realizar el control de alcoholemia’. Utilizaba un auto oficial”, posteó en su cuenta de X el periodista de Todo Noticias, Manu Jove, junto a la imagen del acta que se le labró.
https://twitter.com/manujove/status/1909379091922362787?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1909379091922362787%7Ctwgr%5E58c0ee084c1f56544df65985485ecdb5b223fd82%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmanujove%2Fstatus%2F1909379091922362787

 

Alcohol cero

Desde el 3 de mayo del 2023 rige la Ley 27.714 de Alcohol Cero al volante a nivel nacional. De esta manera, en todas las rutas nacionales rige la normativa de tránsito que establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La Autopista Buenos Aires – La Plata es la Ruta Nacional 1, por lo que Bianco, de haber bebido, se sabía en infracción.

En tanto, la provincia de Buenos Aires, también cuenta con legislación propia en el mismo sentido: la ley 15.402 que tampoco permite transitar con alcohol en sangre.

Cabe recordar que la Ley de Alcohol Cero contempla penalidades, como la retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.

Deja un comentario