La mas larga en su historia: Dan por finalizada la cosecha de maíz 24/25

Mientras finalizaban los últimos lotes con maíz, comenzó la siembra de la campaña 25/26

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La campaña 2024/25 de maíz se da por concluida, aunque aún restan por cosechar varios lotes en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires. Esta demora se debe a la falta de piso que afecta a toda la región, impidiendo el ingreso de maquinaria. No obstante, esta situación no comprometería la proyección de producción, que se mantiene en 49 MTn., informo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su panorama agrícola semanal.

De esta manera la campaña 24/25 se convierte en una de las mas largas en cosecharse, mientras esto sucede, los productores de maiz, iniciaron en la región central del área agrícola, las primeras siembras de maiz, cuyas condiciones ambientales se presentan altamente favorables.

Los perfiles de humedad en el suelo son óptimos e incluso en algunos casos se encuentran saturados, mientras que las temperaturas acompañan el ritmo de las labores, informo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Este escenario ha incentivado una dinámica de siembra temprana que podría alcanzar el 52 % del total de maíz estimado, superando el promedio de siembra temprana de las últimas cinco campañas (46 %). A la fecha, ya se ha sembrado el 3,8 % de las 7,8 MHa proyectadas para esta campaña, con los mayores avances concentrados en el centro-norte de Santa Fe y Entre Ríos.

Girasol

Por su parte, la siembra de girasol registró un progreso intersemanal de 1,7 p.p. y ya cubre el 24,4 % del área proyectada en 2,6 MHa para la campaña 2025/26. Luego de una semana con buenas condiciones climáticas, se destaca el progreso de siembra en el Centro-Norte de Santa Fe, aunque aún se registran excesos hídricos que impiden la entrada de las maquinas en algunos sectores. En esta época del año la siembra se ralentiza por el avance en zonas de menor influencia para la oleaginosa, a la espera de la reactivación de las labores en las zonas del sur del área
agrícola. No obstante, se mantiene un adelanto interanual de 16,9 p.p., y de 6,4 p.p. en comparación al último quinquenio.

Deja un comentario