La primera Pitch Session del BCR Agtech Forum 2025 se desarrolló en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario y marcó uno de los momentos más dinámicos de la jornada. Moderado por Arturo Tuells (BCR), el panel contó con cinco startups que presentaron sus soluciones en segmentos breves y concretos, con foco en innovación tecnológica y transformación agroindustrial.
SIMA, representada por Andrés Yerkovich, expuso su plataforma digital que permite estandarizar el trabajo de los equipos de campo, centralizando datos y mejorando la comunicación entre productores y asesores. Con más de 400 clientes y 8 millones de hectáreas activas en la región, la herramienta busca agilizar los procesos de monitoreo y toma de decisiones.
DeepAgro, de la mano de Juan Manuel Baruffaldi, mostró su tecnología basada en inteligencia artificial que reconoce malezas en tiempo real y aplica herbicidas de manera selectiva. La solución permite reducir hasta un 74 % el uso de químicos, con beneficios económicos y ambientales, y ya se expande hacia Brasil y Estados Unidos.

En el campo del almacenamiento, Wiagro, con Martín Cordasco, presentó el primer silo bolsa inteligente del mundo, que integra sensores y conectividad satelital para digitalizar granos, evitar pérdidas y ofrecer trazabilidad conforme a las normativas internacionales. El objetivo es garantizar seguridad alimentaria y abrir nuevas alternativas de financiamiento.
Por su parte, Silo Real, encabezado por Delfín Uranga, explicó cómo su modelo permite convertir activos físicos del agro —granos, hacienda y tambos— en activos visibles, trazables y financiables. En 2024 digitalizaron activos por 600 millones de dólares y avanzan con su expansión en Brasil, Colombia y México.
Finalmente, Antubay, con Dan Balanofsky, presentó su sistema de generación híbrido de energía que combina fuentes renovables y convencionales para garantizar conectividad y seguridad en áreas rurales. Sus aplicaciones incluyen telecomunicaciones, monitoreo de silobolsas, estaciones meteorológicas y gestión de granjas, ofreciendo autonomía energética a los productores.