Impuesto Inmobiliario: ¿a quiénes alcanza la duplicación de la última cuota del año?
Tal como ocurrió el año pasado, la última cuota del Impuesto Inmobiliario en sus dos versiones -urbano y rural- se verá duplicada en su precio para la categoría de propiedades de mayor valuación fiscal.
¿Por qué se paga el adicional?
Este pago adicional fue establecido como disposición especial en la ley impositiva 2024 -que se votó en 2023 con apoyo del oficialismo y sectores de la oposición. Debía durar solo un año, pero aún está vigente porque esa ley fue prorrogada luego de que la Legislatura no aprobara el proyecto de fiscal -y el Presupuesto- de Axel Kicillof para el año pasado, que lo eliminaba. Tampoco figura en esas iniciativas para el año próximo, que aún está en debate en el parlamento provincial.
¿Cómo operan los topes?
Además, informaron que para verificar si una partida urbana o rural abonará el monto adicional, se encuentra disponible en el portal de ARBA la “ Consulta Inmobiliario Adicional” (https://www.arba.gov.ar/ConsultaAdicionalInmo/consultaAdicionalInmo.asp).
Excepciones
El gobierno le explicó a DIB que «en el caso de los productores que hayan obtenido una exención —total o parcial— en el marco de las emergencias o desastres agropecuarios decretados por la Provincia de Buenos Aires, se les aplicará un descuento proporcional en la cuota adicional. Esto significa que el beneficio será equivalente al porcentaje y al período de tiempo establecidos en el decreto correspondiente».
Vencimientos y bonificaciones vigentes
- Urbano Edificado (cuota 5): el vencimiento fue reprogramado al 25 de noviembre de 2025.
- Rural (cuota 4 2025): el vencimiento fue prorrogado al 18 de diciembre de 2025.
- Bonificaciones: continúan vigentes las bonificaciones de hasta 10% para quienes pagan en término y están adheridos al débito automático, y se mantiene la bonificación del pago anual cuando corresponda, también sobre el adicional. DIB
Deja un comentario










