Fueron recibidos por el Ministro Rodríguez: Tras conocerse un ante proyecto para regular el uso del suelo, una entidad pidió por una producción con productores adentro

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La Federación Nacional de Productores de Papas fijó su posición respecto del anteproyecto de ley sobre cuidado del suelo y del agua de uso agropecuario y forestal elaborado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (La Federación Nacional de Productores de Papas reclama una política de Estado para cuidar el suelo con los productores adentro

La entidad se pronunció tras el proyecto presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires, que busca regular el uso y conservación del suelo. La Federación remarcó que el cuidado del recurso debe construirse con incentivos y políticas públicas sostenidas, no con sanciones ni exclusiones.

La Federación Nacional de Productores de Papas fijó su posición respecto del anteproyecto de ley sobre cuidado del suelo y del agua de uso agropecuario y forestal elaborado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (CIAFBA), y actualmente en tratamiento legislativo.

Desde la entidad manifestaron su coincidencia con el espíritu de preservar y recuperar la salud de los suelos, pero subrayaron que una iniciativa de esta envergadura debe nacer del consenso, con la participación activa de los productores y sus organizaciones representativas. “No se puede avanzar en políticas que afectan directamente al sistema productivo sin que estén en la mesa quienes lo sostienen todos los días con su trabajo”, expresaron.

Por su parte este miercoles, la misma Federación Nacional de Productores de Papa, junto a CONINAGRO fueron recibidos por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, con quien mantuvieron una reunión y donde manifestaron su fuerte preocupación del sector respecto al anteproyecto de ley presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (CIAFBA), que apunta a regular el uso y la conservación del suelo de uso agropecuario y forestal.

 

Durante el encuentro, los representantes paperos expresaron su inquietud por las declaraciones públicas que mencionan de manera particular a los cultivos de papa y otras hortícolas, sobre todo en los partidos de Azul, Tandil, Balcarce, Lobería, Necochea, General Alvarado y General Pueyrredón.

 

Según los productores, esas manifestaciones generan una percepción errónea sobre la magnitud de la actividad, ya que los cultivos de papa no ocupan mucho mas del 1% de la superficie total de esos distritos que alcanza a las 3.000.000 de has

 

El ministro Rodríguez recibió una nota formal de la Federación, en la que se planteó la necesidad de revisar el proyecto y de elaborar una normativa que contemple la realidad productiva y ambiental de la región.

 

En ese sentido, el funcionario ratificó su compromiso con el diálogo y la construcción participativa de políticas públicas, afirmando que “una ley de este tipo debe ser consensuada por todos los actores involucrados”.

 

La reunión culminó con el acuerdo de continuar las conversaciones y trabajar en un esquema de cooperación institucional que permita abordar el tema con una mirada técnica, ambiental y productiva.

Deja un comentario