Express: Nutralmix invirtiendo por una mejor producción de ganadería de leche
La empresa nuevejuliense con plantas de elaboración en 9 de Julio, Facundo Quiroga y Trenque Lauquen llevo adelante en los últimos días dos intensas jornadas, la primera dirigida a especialistas en nutrición animal bovina, en la ciudad cordobesa de Villa María, donde presento los beneficios del nuevo producto alimenticio, Express que ya esta entregando al mercado, y en la ultima semana coorganizo junto a TamboDem, una capacitacion sobre sanidad en pezuñas de vacas lecheras, en el establecimiento rural ubicado en el Km 336 de la ruta nacional 5; y que conto con la disertación del Medico Veterinario, Neozelandes, Neil Chestetorn y la colaboración de traducción del Med. Vet. Gonzalo Tuñon.
Sobre el encuentro en TamboDem, al que asistieron mas de cien personas, entre productores de leche, personal de tambo, médicos veterinarios y personal de Nutralmix, la jornada dio inicio con palabras de bienvenida por parte de Jock Campell, titular de TamboDem, luego el medico veterinario de la empresa, Dino Carletti, detallo el trabajo que allí se realiza para detectar esta enfermedad a tiempo, para luego pasar a la destacada exposición de Neil Chesterton, que incluyo una demostración practica sobre animales con estos síntomas en pezuñas.
Como bien mencionábamos la charla se realizo en conjunto con la empresa Nutralmix, y sobre ello el medico veterinario, Juan Grigera, Asesor por parte de la empresa, quien refirio «básicamente el objetivo de la reunión tiene que ver en cómo prevenir un problema sumamente importante en los campos en Argentina, que son las rengueras.
Cómo prevenirlas, los hábitos y el comportamiento natural que tienen las vacas, además de conocer qué necesidades tenemos en términos de infraestructura, como callejones ancho y abovedados, en si estrategias para consolidar la entrada o la salida al tambo, el tamaño de los corrales de espera, y otras cuestiones que nos llevan de alguna manera a tener un entorno de la vaca fuera de la sala de ordeñe, para minimizar la exposición al barro y evitar las lesiones que es algo que termina impactando en el confort de las vacas», resumió Grigera en dialogo con El Regional Digital.

Deja un comentario