Informe ciccra
En el año 2021 se produjo menor producción de carne y aumento el precio
El precio de los cortes vacunos en los mostradores de las carnicerías aumentó 9,7% en diciembre, de acuerdo a estadísticas privadas. En tanto, las subas interanuales en cerdo y pollo fueron menores, ya que llegaron a 41,4% y 29,8%, respectivamente.
En los próximos meses, uno de los factores que podría generar presión alcista en los precios de la carne será la menor disponibilidad de hacienda. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), entre enero y noviembre, la industria frigorífica procesó 11,8 millones de cabezas de cabezas, lo que representa un recorte interanual de 9,9%. A esta caída en el stock, se suma la preocupación por la falta de lluvias. Este medio consultó a fuentes del negocio ganadero sobre el impacto de la sequía en los valores de venta al público, quienes estimaron que no se reflejará en nuevos aumentos.
Mira el informe de CICCRA sobre la produccion de ganaderia y faena bovina en dic 21
La faena en el 2021
- Faena 1.134.000 cabezas -5,6% vs dic 2020
Faena anual 12.967.000 -7,4% vs 2020
Producción 260.000 TN/r/h -3,8% vs dic 2020
Producción anual 2.977.000 TN/r/h -6,1 vs 2020
Aumento en la carne
Entre noviembre y diciembre, se relevaron aumentos superiores al 10% en un listado de nueve cortes.
El mayor incremento fue en matambre, con 13,7%, seguido por peceto (12,2%); lomo, (12%) y asado, con 10,4%. A fin de año, el Gobierno nacional implementó un plan de precios económicos para un listado de cinco cortes parrilleros, disponibles para Navidad y Año Nuevo.
En el resto de los productos, las subas fueron de 9,3% en tapa de nalga; 9,2% en tapa de asado; 7,5% en roast beef y 3,1% en picada común.
Deja un comentario