Como será la obra del “Nodo Bragado” y el abordaje de canales clandestinos temas de la reunión de la Cuenca Sub Región A2 en 9 de Julio
Durante la mañana de este miércoles en sede de la Municipalidad de Nueve de Julio se llevó adelante una reunión del Comité de Cuenca de la subregión A2 (la segunda de este año), donde intendentes y funcionarios provinciales analizaron el escenario hídrico regional tras las intensas precipitaciones registradas en los últimos meses.
El encuentro tuvo como eje principal la evaluación del impacto de las lluvias en los distintos distritos, especialmente en zonas rurales y sectores productivos, así como el desarrollo de las obras del denominado “Nodo Bragado”, que forma parte del manejo de las aguas del Río Salado, y que fueron incluidas por la Provincia en el Presupuesto 2026, según explicaron desde la Dirección de la Autoridad del Agua provincial.

Del encuentro en 9 de Julio participaron el Director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna; la intendente María José Gentile (Intendente de Nueve de Julio), los jefes comunales Sergio Barenghi (Bragado), Salvador Serenal (Lincoln) y Franco Flexas (Gral. Viamonte), funcionarios municipales de Gral. Villegas y Florentino Ameghino.
Tras la apertura del encuentro por parte de los mencionados funcionarios provinciales, la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, agradeció la presencia de las diferentes delegaciones de distritos vecinos y destacó la importancia de estas reuniones para tratar la emergencia hídrica que afecta a la región.

Asimismo, calificó a la situación de 9 de julio como “crítica”, por lo que consideró que para afrontarla es de fundamental importancia el acompañamiento de la Provincia y la Nación, así como la búsqueda de consensos con los distritos vecinos para avanzar en soluciones conjuntas, contexto en el que consideró que el “Nodo Bragado”, será de fundamental importancia “tras más de 20 años de espera”.
También los jefes comunales presentes, expresaron el cuadro de situación en sus distritos, analizaron la situación económica y de infraestructura.
En este sentido Costamagna informo en dialogo con El Regional Digital, que esta reunión es una continuidad de la dada semana atrás en Carlos Casares, tras la reactivación de la Sub Región A2 en el mes de mayo pasado, y en esta oportunidad por iniciativa del vicepresidente de esta sub región, Sergio Barenghi, se hizo esta reunión, y se trajo el proyecto ejecutivo del nodo Bragado, que viene a dar una solución en dos sub regiones del salado como lo son la 2 y 3, que incluye el Canal Las Horquetas y el canal Mones Cazon (La Sofía- 12 de octubre), y el Arroyo Saladillo.
Costamagna informo que el estudio de la consultora sobre el canal Mones Cazon finalizo, y fue aprobado por la Dirección de Hidráulica. Hoy se anunció que es presentado en el presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados, y para que cuente con los recursos económicos para hacer la obra. Acerca del tiempo de la duración de la obra no preciso.
Canales clandestinos
La reunión en 9 de Julio también fue para abordar sobre canales clandestinos en los distritos. En esto dijo que hubo varias propuestas y con los municipios hemos firmados convenios delegando facultades de constatación y fiscalización y hubo municipios que hicieron planteos de cómo mejorar ello.
Deja un comentario










