Chaco: Detecan caso de influenza aviar en aves de traspatio y piden reforzar medidas de manejo, higiene y bioseguridad
Se confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio en la provincia de Chaco, específicamente en la localidad de Tres Isletas. Los análisis realizados sobre muestras de gallinas, pavos y patos dieron positivo, lo que desencadenó la implementación del protocolo sanitario correspondiente.
Como parte de las acciones preventivas, se intervino en el predio afectado, se llevó a cabo el despoblamiento de las aves y se aplicaron medidas de higiene y desinfección en el área para evitar la propagación de la enfermedad.
El brote en aves de traspatio no compromete el estatus sanitario del país ni afecta las actividades comerciales. No obstante, desde el Senasa se hace un llamado a todos los establecimientos avícolas a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad para prevenir la entrada y diseminación del virus. Asimismo, se recomienda a los propietarios de aves domésticas que las mantengan en espacios cerrados, alejadas de las aves silvestres, y que procedan con una limpieza y desinfección regular de los gallineros. También se sugiere restringir el acceso de aves silvestres a las fuentes de agua y alimentos en los gallineros familiares.
En caso de muertes o síntomas compatibles con la gripe aviar, es importante notificar de inmediato al Senasa para una pronta intervención. Las notificaciones pueden realizarse en la Oficina más cercana, por teléfono, por WhatsApp al (11) 5700 5704, por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, o mediante el Formulario “Avisá al Senasa” disponible en su sitio web oficial.
Deja un comentario