APyMEL, presento el Comité Técnico de Argentina “Ciencia y procesos tecnológicos en lácteos” de la Federacion Internacional de Lecheria

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el marco del décimo aniversario de “La Noche de Nuestros Quesos”, evento organizado por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL) junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, se presentó oficialmente el Comité Técnico “Ciencia y Procesos Tecnológicos en Lácteos” del Comité Nacional Argentina de la Federación Internacional de Lechería (FIL).

Este nuevo espacio técnico forma parte de la Vertical de Innovación de FIL Argentina, cuya gestión fue confiada a APyMEL a nivel nacional, comunicaba Pablo Villano. En este rol, Apymel no solo coordina la estructura operativa, sino que también tiene la responsabilidad de promover una gestión abierta, con una visión sistémica, colaborativa, inclusiva y transparente, orientada a generar valor para todo el ecosistema lácteo argentino, fomentando la participación activa de todos los actores de la cadena.

En cumplimiento de estas responsabilidades, Apymel designó a Álvaro Ugartemendia como Coordinador de la vertical, con la misión de estructurar el equipo y asegurar el cumplimiento de los objetivos definidos por la
FIL, en articulación permanente con el Comité Nacional Argentina y con las demás verticales desarrolladas y a desarrollar en nuestro país.

La coordinación técnica del Comité estará a cargo de la Dra. en Ciencias Biológicas, Adriana Descalzo, con amplia trayectoria en innovación alimentaria y desarrollo tecnológico. Será la responsable técnica frente a la
FIL Internacional y liderará la Mesa Técnica, garantizando la calidad metodológica de los proyectos.

El funcionamiento del Comité cuenta con el soporte técnico, operativo y de infraestructura de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), que aporta capacidades tecnológicas y recursos humanos esenciales.
Asimismo, el Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de su Ministro el Dr. Sergio Busso, apoyara, haciendo un aporte para Apymel, asegurando un operativo mínimo, para el
desarrollo de la agenda de trabajo.

El Comité tiene como objetivo identificar y priorizar los avances científicos en ciencia y tecnología de procesamiento de productos lácteos, promoviendo su aplicación en la práctica profesional, la investigación y
la educación. También impulsará la difusión de información especializada mediante conferencias, seminarios web y publicaciones científicas. Un eje central será la promoción de jóvenes científicos emergentes, a través del Premio Paul Jelen de la FIL y un programa internacional de mentoría.

Este Comité se convierte en el segundo espacio técnico activo dentro del Comité Nacional Argentina, luego del Comité de Salud y Bienestar Animal, en el marco del reingreso de Argentina a la FIL en mayo de este año. En los próximos meses se proyecta la conformación de nuevos comités que ampliarán las áreas estratégicas de trabajo y fortalecerán la transferencia de conocimiento hacia todos los eslabones de la cadena láctea.

Argentina, miembro asociado de FIL desde mayo, participó de la última Asamblea General realizada en Santiago de Chile y retomará la cuota de pertenencia en marzo próximo. El Comité Nacional invita a productores, industrias, profesionales, prestadores de servicios y actores del sector a sumarse a esta nueva etapa de trabajo colaborativo, orientada al desarrollo y expansión del sistema lácteo argentino.

Deja un comentario