Olascoaga unido contra el agua: Vecinos y municipio salvan el único acceso vial
Olascoaga, un pequeño pueblo bonaerense, demostró una vez más su espíritu comunitario al enfrentar una emergencia hídrica que amenazaba con incomunicarlos. Ante la crecida que tapó su única vía de comunicación con la Ruta Nacional 5, los pocos pobladores se unieron mano a mano con el municipio local para realizar una épica tarea de salvataje del camino, destacando la solidaridad y el esfuerzo colectivo.
La situación fue crítica, según relató Amalia Coñequir, una reconocida vecina del pueblo. «El agua estaba por cortar nuestro único camino», explicó, destacando que la rápida acción fue clave. El trabajo se organizó en dos etapas: Inicialmente, se intentó extraer el agua que cubría el camino utilizando bombas.Cuando el nivel del agua superó la capacidad de las bombas, los vecinos pasaron a una labor artesanal y extenuante.
Utilizando palos y palas, trabajaron a mano para drenar y secar el camino, logrando restablecer la transitabilidad. La vecina hizo un reconocimiento especial a Alexis Camus, quien se puso al frente de la organización de la reparación, liderando la cuadrilla de pobladores y personal municipal.

A pesar del éxito del esfuerzo conjunto entre los pobladores y el municipio, Amalia Coñequir también expresó una queja con respecto a la falta de apoyo de algunos productores rurales de la zona.</p><p>«Es una lástima que algunos productores, que luego se quejaron en forma mediática por la situación del camino, no hayan brindado su apoyo ni esfuerzo para las tareas», señaló la vecina.
El esfuerzo recayó principalmente en los pobladores y el personal afectado, contrastando con la posterior exposición pública de quienes no participaron en las labores. Este episodio resalta la importancia de la cooperación total en momentos de crisis en las comunidades pequeñas, donde la unión de todos los actores es esencial para superar las adversidades.
El camino salvado no es solo una vía de tránsito, sino el cordón umbilical que une a Olascoaga con la Ruta Nacional 5, vital para el acceso a servicios, el traslado de la producción y la conexión diaria de sus habitantes. La respuesta de los pobladores de Olascoaga y el municipio, trabajando codo a codo, deja un claro mensaje sobre el valor de la organización barrial y la rápida respuesta ante emergencias.
Bragado Informa
Deja un comentario










