Loma Negra: el regreso de un grande al fútbol de la AFA

Con el sueño de llegar al Federal A -competirá con más de 300 equipos-, Loma Negra vuelve a las canchas a 42 años de codearse con los grandes de Primera.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Después de 33 años, el Club Social y Deportivo Loma Negra reaparecerá en competencias regionales. La entidad de Olavarria había solicitado al Consejo Federal de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) la licencia deportiva para participar en el Torneo Regional Federal Amateur 2025/26, cuarta categoría nacional, y fue aceptada. El 19 de octubre vuelve a salir a las canchas.

El joven plantel de Loma Negra. Todos trabajan o estudian, por eso entrenan de noche.

Loma Negra -que actualmente tiene 1100 socios activos- será uno de los cinco equipos de su ciudad (los otros son Racing, Estudiantes, Ferrocarril y Embajadores) que estarán en la Región Bonaerense. En total competirán más de 300 equipos de todo el país por alguno de los cuatro ascensos al Federal A 2026.

Loma Negra, el equipo de Amalita

La noticia conmueve a los nostálgicos de los comienzos de los años 80 cuando Loma Negra -el equipo de Amalita Fortabat- revolucionaba el fútbol argentino, por entonces, vigente campeón del mundo. Armó un plantel con figuras de primer nivel -estuvo muy cerca de contratar a Diego Maradona, quien a último momento prefirió ir a Boca-, disputó los Torneos Nacionales de 1981 y 1983 y fue protagonista en ambos.

En 1981 Loma Negra sumó los mismos puntos que el River de cuatro vigentes campeones del mundo, Fillol, Passarella, Alonso y el citado Kempes, pero no avanzó por diferencia de gol. Empató con River en Olavarría y en el Monumental, le ganó a Talleres en Córdoba, a Sarmiento en Junín y a San Martín en Tucumán. En los siete partidos que jugó en Olavarría no recibió ningún gol.

El año que le ganaron a Rusia

En 1982, en medio de la guerra de Malvinas, logró un triunfo histórico al vencer 1-0 a la selección de la Unión Soviética en suelo argentino, que llegaba invicta desde 1979 —acumulaba 17 partidos— y se preparaba para el Mundial de España. Además disputó amistosos ante los grandes del Uruguay, ganándole a Nacional y empatando con Peñarol.

En 1983 volvió a los Nacionales y eliminó a River y Argentinos Juniors en la etapa de grupos, y cayó en octavos ante Racing.

Pero el proyecto se cayó cuando no fue autorizado a participar de los torneos Metropolitanos a pesar de que Olavarría está a casi la misma distancia de la ciudad de Buenos Aires que Rosario y mucho menos que Santa Fe. Loma Negra no podía mantener un plantel de lujo para a lo sumo jugar tres o cuatro meses por año en certámenes de AFA.

Nunca más volvió a jugar en Primera. Sin embargo, todavía hoy Loma Negra es el equipo con mayor porcentaje de triunfos (54%) y menor promedio de derrotas (13%) del fútbol argentino profesional.

Un presente duro como el cemento

La participación de Loma Negra en el Regional se da como parte de un proyecto integral para recuperar la competitividad de la institución, que en el último tiempo debió enfrentar un juicio laboral millonario y otro en curso que podrían poner en riesgo su continuidad. El club realizó obras en su estadio para cumplir con los requisitos del torneo y presentó una nueva indumentaria de la marca Coach, que retoma la tradición que alguna vez tuvo el club cuando fue vestido por Adidas.

Hoy el club (fundado en 1929) cuenta con 1.100 socios y seis disciplinas activas, entre ellas, tenis, básquet, natación y vóley. Está a unos diez kilómetros de Olavarría en el pueblo Loma Negra o Villa Fortabat, como lo llaman casi todos.

El equipo está mayoritariamente integrado por jugadores formados en el club y en Olavarría. “Son jóvenes que nacieron y viven en el pueblo y otros que viajan diariamente desde Olavarría a entrenar. Todos trabajan o estudian, y entrenan de noche«, dice el entrenador.

Los vaivenes de la empresa Loma Negra obviamente se reflejaron en la suerte del club hasta que en 2022 se cortó todo ingreso de dinero y desde entonces se mantiene gracias a las empresas que auspician la camiseta y la cuota social. Por suerte desde hacer unos meses, la cementera volvió a pagar las boletas de luz y gas del club.

Con un gran pasado, un presente modesto y la esperanza en un futuro mejor, el 19 de octubre Loma Negra vuelve a salir a las canchas en torneos de AFA. Dib

Deja un comentario