Que dijo Maria Jose Gentile ante productores en la 128º Expo Rural de 9 de Julio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La Intendente del partido de 9 de Julio, Dra. Maria Jose Gentile dejo su discurso ante productores, empresarios industriales y comerciantes, representante de entidades, este sábado 4 en el marco de la inauguración de la 128º Expo Rural de 9 de julio.

En un año donde desde el mes de febrero las lluvias colapsaron el sistema de caminos, canales y alcantarillados en el distrito, esto ha recibido el malestar de productores y entidades representantes de productores.

La Intendente se refirió a la situación y lo hecho por el municipio, además reconoció a las entidades agropecuarias y el trabajo en conjunto.

«9 de Julio está atravesando un desastre que, según las propias estimaciones de las entidades rurales, supera al de otras crisis hídricas. La persistencia de las lluvias ha sido histórica: en seis meses, acumulamos cerca de 1.300 milímetros, muy por encima de la media anual. Esto se traduce en una realidad inaceptable: hoy, según los informes técnicos y las evaluaciones locales, tenemos más del 50% de las hectáreas del partido anegadas o con serias dificultades productivas», inicio diciendo en su discurso la Intendente Municipal de  9 de Julio; reconociendo a su vez el negativo impacto para las producciones del partido.

Gentile, recordó a los productores, «cuando iniciamos la gestión, la situación económica era compleja, pero fue una prioridad absoluta recuperar el Parque Vial Rural y poner en marcha un plan serio de reconstrucción de nuestros caminos.

Sin embargo, la naturaleza fue implacable. El clima no nos dio tregua, sino que nos castigó con lluvias que destruyeron en semanas lo que construimos con meses de esfuerzo, impidiendo darle continuidad a aquella planificación. Si esta gestión no ha podido cumplir con el 100% de lo comprometido, les aseguro que no ha sido por falta de voluntad. La famosa ‘sábana corta’ de los recursos nos obliga a dejar de lado obras de desarrollo para asistir a emergencias que ponen en riesgo la accesibilidad de localidades, e incluso, la seguridad de nuestros cascos urbanos.

También aseguro “he realizado innumerables gestiones ante el Gobierno Provincial y Nacional a fin de requerir ayuda y mostrar la magnitud de nuestra tragedia, y si bien algunos respondieron, no en la medida de lo que se necesita, otros no lo han hecho aun, cuestiono Gentile.

Ante la atenta mirada de los comensales del Almuerzo inaugural, Maria Jose Gentile, hizo énfasis de la colaboración y el esfuerzo extraordinario de ustedes, y gracias al diálogo constante con el sector, hemos logrado actualizar el porcentaje de reconocimiento en la red vial en la realización de trabajos costeados por productores rurales en el sector de caminos.

Momentos de crisis  nos debe encontrar unidos y sin banderías. Por eso, quiero destacar, de forma especial, el trabajo conjunto y constante con esta Sociedad Rural. Desde lograr la declaración de emergencia hasta la conformación de los equipos de trabajo, su liderazgo ha sido fundamental. Reconozco también a los productores independientes, vecinos y representantes de cuarteles que se sumaron al trabajo; su participación demuestra la verdadera identidad de Nueve de Julio.

Cerro su discurso señalando “tengan plena seguridad que quien, les habla es incansable en las gestiones para conseguir la asistencia que necesitamos así, como en la exigencia para que de una vez por todas se terminen obras estructurales como el plan maestro del Salado . No tengan dudas que esta gestión está al frente de esta lucha, junto a ustedes.

Y para finalizar decirles que vivimos momentos muy difíciles, pero si algo nos enseña el campo es sobre la fortaleza para volver a levantarse. Mantengamos esta unidad, y sigamos trabajando codo a codo.

 

Deja un comentario