Agostina Hein, la bonaerense que deslumbró en el mundial de natación

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Dos finales separadas por apenas 25 minutos. En cualquier disciplina parecería un imposible. Pero para Agostina Hein, la joven de 17 años nacida en Campana, la exigencia se transformó en desafío y motor. La bonaerense volvió a demostrar por qué es una de las grandes promesas del deporte argentino en el Mundial Juvenil de Natación disputado en Otopeni, Rumania.

El día comenzó temprano, a las 10.30, con la quinta serie de los 400 metros libre. Desde el andarivel 3, Hein nadó palo a palo con la rusa Sofia Diakoba, a quien venció por 59 centésimas.

Con un tiempo de 4m10s52, se metió en la final. Apenas una hora después, volvió al agua para la sexta serie de los 200 medley. Otra vez desde el andarivel 3, se midió con la china Yanjun Zhou y la japonesa Misuzu Nagaoka.

Tras una remontada impresionante en los últimos 50 metros libres, superó a la nadadora china y quedó a sólo 26 centésimas de la nipona. Resultado: otra clasificación a la final.

Las dos últimas finales de Agostina Hein en Rumania

Ya por la tarde, a las 18.52 (10.52 de Argentina), disputó la definición de los 400 libre. Hein arrancó con todo y llegó a ubicarse segunda en los primeros 100 metros. Sin embargo, la exigencia y el desgaste de saber que tenía otra final por delante la relegaron al cuarto puesto, con un registro de 4m07s06.

Quedó apenas por detrás del tiempo con el que había logrado la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, donde también se había quedado cerca del récord nacional de Delfina Pignatiello.

Apenas 25 minutos más tarde, llegó la final de los 200 medley. Hein sintió el esfuerzo acumulado y finalizó en el séptimo lugar, aunque volvió a demostrar un espíritu competitivo que sorprendió incluso a sus rivales. Vale recordar que, en los Panamericanos de Asunción, había obtenido la medalla de oro con récord argentino absoluto: 2m12s12, mejorando la marca que Virginia Bardach había conseguido en 2016.

El balance de su participación en Rumania es contundente: Agostina Hein se vuelve con un oro y una plata en un Mundial Juvenil que ya queda en la historia de la natación argentina.

Las páginas gloriosas de una bonaerense

El martes se consagró campeona mundial junior en 400 metros combinados. Además de este hito para el deporte argentino, la nadadora de 17 años rompió el récord sudamericano que tenía su compatriota Georgina Bardach desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

La oriunda de Zárate hizo un tiempo de 4:34:34, saliendo primera por delante de la británica Amalie Smith con un tiempo de 4:35:49 y la japonesa Shuna Sasaki con 4:38:94. Además, la marca de Bardach la bajó en más de tres segundos.

Esa fue la primera aparición de Hein en un Campeonato Mundial Juvenil de natación y lo hizo de manera formidable, convirtiéndose en la segunda argentina en ser campeona juvenil ya que Delfina Pignatello lo había hecho en 2017 en la edición de Indianápolis en Estados Unidos.

Emocionada

“Amo esta carrera, estoy muy emocionada, necesito llorar…”, dijo entre lágrimas al salir de la pileta tras conquistar el oro.

El miércoles la “Vikinga” volvió a subir al podio: esta vez con la medalla de plata en los 800 metros libres.

La nadadora de Campana registró un tiempo de 8:26.19, el mejor de su carrera, que la dejó apenas a dos segundos del récord nacional de Pignatiello (8:24.33). En una final muy disputada, fue superada por la china Peiqi Chang (8:22.93) y dejó en tercer lugar a la rusa Kseniia Misharina.

Una carrera de esfuerzo

Su presente es la confirmación de un recorrido sostenido. Con apenas 15 años ya se medía con mayores en el Panamericano de Santiago, donde fue quinta en los 800 y 1500 metros. En 2023 se había quedado con el bronce en los 800 del Mundial juvenil de Israel, y en 2024 debutó en la Copa del Mundo de Doha, con un octavo puesto en la final de 400 libres y un 11° en los 1500.

Pero su gran salto llegó en 2025, en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, donde se transformó en figura absoluta con ocho medallas: tres de oro (200 y 400 combinados, más 400 libres con récord de torneo), cuatro de plata en postas y un bronce. Ese torneo la consolidó como referencia internacional y la catapultó al Mundial juvenil con la confianza necesaria para romper marcas.

La nadadora de Campana brindará una conferencia de prensa el martes por la mañana en el CeNARD. Allí estarán los funcionarios, los micrófonos y las cámaras. Pero más allá de las fotos, la verdadera discusión será cómo acompañar a una atleta que, con el apoyo del Estado y de sponsors privados, tiene todo para mostrar su potencial en Los Ángeles 2028.

Deja un comentario