Andrea Passerini, candidata de Potencia por la Cuarta Sección electoral, se reúnio con productores rurales para debatir sobre la justicia y las tasas.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el marco de un encuentro en la Sociedad Rural de Carlos Casares, Andrea Passerini, candidata a Senadora Provincial por la alianza Potencia, se reunió con productores agropecuarios y miembros de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) para abordar los problemas que afectan al sector y a la sociedad en general.

CARBAP organiza su trabajo territorial a través de zonas, que agrupan a las Sociedades Rurales de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. En este marco, la Zona 1 llevó adelante en Carlos Casares su reunión mensual, coincidiendo en gran parte con las ciudades comprendidas en la 4ª Sección Electoral bonaerense. Por ello, además de las entidades que forman parte de esta zona, se invitó también a las rurales de dicha sección que, si bien no pertenecen formalmente a la Zona 1, comparten las problemáticas y desafíos productivos de la región.

Passerini y Bollini reunidos con productores en Casares

En el marco de este encuentro, CARBAP invitó a los distintos candidatos a senadores de la 4ª sección electoral, entre ellos representantes de La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires, Potencia y de Fuerza Patria —ausentándose el representante de esta fuerza— con el objetivo de dialogar sobre las principales problemáticas del sector y de las comunidades del interior bonaerense.

Passerini puso de manifiesto que la indignación y la bronca que sienten los productores están directamente relacionadas con el mal funcionamiento de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En este sentido, la candidata destacó la importancia del Senado provincial, ya que esta institución interviene en el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema, el Procurador General y los miembros del Consejo de la Magistratura.

La candidata de Potencia enfatizó la falta de celeridad y la burocracia del sistema judicial, declarando que una «Justicia muy lenta, termina no siendo Justicia«. Señaló también un problema estructural en la Corte provincial, que, a pesar de tener siete miembros, cuenta sólo con tres designados.

Durante la reunión, Passerini denunció la existencia de «tasas ilegales, ilegítimas e inconstitucionales« que afectan tanto al campo como a la ciudad, mencionando como ejemplo el 23% que se cobra por alumbrado público municipal en la factura eléctrica. La candidata hizo un llamado a la transparencia institucional y a la defensa de los tres poderes del Estado, ya que los problemas actuales son una acumulación de distorsiones y opacidades a lo largo de los años.

Asimismo, se abordaron temas de infraestructura, como el estado de las vías rurales, y la inequidad en la coparticipación, donde la Provincia de Buenos Aires aporta el 40% y recibe solo el 20%.

A la reunión asistieron también Pablo Ginestet y Carlos Bilbao de CARBAP, quienes lamentaron la ausencia de los candidatos del oficialismo y destacaron la necesidad de finalizar obras transversales como la del Salado.

La candidata de la Cuarta Sección Electoral concluyó su intervención señalando que la falta de una agenda regional y de planes específicos para el interior bonaerense es la raíz de un círculo vicioso que debilita al sector productivo.

Deja un comentario