Control en el Hogar del Niño

El Club de Leones reinicio el Control Visual: Mas del 20% de los casos arrojan problemas de visión

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El Club de Leones 9 de Julio llevo adelante el pasado viernes 4 su primer Control Visual para este año  2025 a traves de su equipo adquirido en el año 2024, y que permite conocer un primer parámetro del estado visual de niños y niñas en edad escolar.

En ese marco, el lugar elegido fue el Hogar del Niño, donde las integrantes del Club de Leones realizaron Control Visual en los niños del lugar, dando asi el reinicio de esta labor solidaria en el partido de 9 de Julio.

Mónica Matta, vice presidente del Hogar del Niño en dialogo con El Regional Digital  comento que si bien ahora fue el turno tarde, esta programado una visita al turno mañana. Para ello se hablo con los padres, acerca de este ofrecimiento, por lo que estuvieron de acuerdo, ya que tras el control, y el niño cuenta con un problema de visión, se entrega un tiquet, se hace una consulta con un profesional oftalmólogo del Hospital y en caso de necesitar anteojos, el Club ya nos informó que le pueden proveer los anteojos a los nenes, todos sin costo», informo Matta.

Por su parte, la presidente del Club de Leones, Diana Ongaro, recordo que este trabajo solidario comenzo en el año 2024, y se lo inicio con las escuelas rurales, y este año la actividad comienza con el Hogar del Niño  en el Control de la Vision de los chicos. Este equipo así como ustedes lo vieron, no se toca al menor ya que la toma es a un metro, nosotros le damos un ticket con una información que después ellos,  se los van a dar a los padres, para que los padres consulten con un profesional, para ver si requiere de anteojo», explico.

Monica Matta, Diana Ongaro y Santiago Falco

Por su parte Nora Guazzaroni, integrante del Club de Leones, recordo que esta es una adquisicion que se ha podido hacer gracias al aporte que hace la comunidad con la compra de la rifa. Sin embargo planteo que «para sorpresa nuestra y de muchas docentes también, hay muchísimos chicos con problemas de visión, la verdad que nunca pensábamos que podía ser, empezamos el año pasado en nuestra plaza, en la Plazoleta del Día del Niño, y nos cedieron un lugar, un espacio para poder hacer las pruebas, y la verdad que no sé cuántos chicos habíamos visto, pero más de un 20% con problemas de visión, advirtio y agrego, hay muchos problemas de visión, por eso tratamos de hacerlo en edad bastante preescolar para que el chico no tenga tanto daño el día de mañana, detectarlos a tiempo, es el objetivo, dijo.

 

 

Deja un comentario