En el marco de la Semana de la Educación Fisica, el CEF 101, también celebro sus 35 años como institución
Por el lugar pasan casi 3.000 personas desde los 5 años y hasta Adultos Mayores con distintas disciplinas deportiva
Desde el lunes 31 de marzo y hasta este domingo 6 de abril se lleva adelante la Semana de la Educación Física, que tiene como objetivo, promover que la sociedad conozca los beneficios de la actividad física sobre la salud y su positivo impacto, comento el Prof. Gastón Barreau, Regente, del CEF 101 9 de Julio, entidad que este año ha impulsado las acciones en todo el distrito.
El integrante del CEF 101, en dialogo con el programa Acontecer Rural por FM 102.7, Radio Amanecer, detallo que esto se hace a partir de que, en el año 2002, la Organización Mundial de la Salud determina el 6 de abril como el Día de la Actividad Física, y se ha hecho extensivo toda la semana previa a ese 6 de abril y, bueno, se hacen todas las actividades relacionadas al tema.
Se comenzó el día lunes con una actividad con adultos mayores en la Plaza Italia, que incluyo una caminata y una actividad de gimnasia, también se incluyó a los alumnos del CEF. Después se hizo un torneo interno de vóley con los alumnos de la Propuesta de Vóley, con los adultos de la Propuesta de Vóley de Adultos. El día jueves se hizo en Dudignac la propuesta de Multi deporte, conjuntamente con los alumnos del Centro Complementario.
Otra de las actividades incluyo una bicicleteada. Y dentro del equipo, además de los técnicos, docentes, hay médicos, quienes organizaron para esta semana distintos tipos de charlas que fueron a dar a escuelas, como la escuela 52, la secundaria número 10 Diamantina, acerca de los beneficios de la actividad física sobre la salud. Y terminamos hoy viernes con un campamento con las alumnas de la Propuesta de Gimnasia Artística que hacemos acá en la base de campamento, desde las 16hs., hasta las 9 de la mañana de este sábado, detallo Barreau, quien al igual que sus compañeros de trabajo, manifestó estar satisfecho por lo hecho esta semana, además de la respuesta recibida.
El integrante del CEF 101, evaluó que “la sociedad toda se está concientizando de los beneficios de la actividad física con la salud, no solamente física, sino también con la salud emocional. Lo bien que hace el realizar actividad física, el vincularse con otros”, sostuvo.
Entrenamiento a Bomberos Voluntarios
Por otro lado, Gastón Barreau informo que surgió la inquietud de Bomberos Voluntarios de tener una serie de ejercicios, por lo que fue presentada por la Inspectora de Educación Física, indicando la necesidad de se les brinde un entrenamiento físico
Esto será todos los martes y jueves, de 8 a 9, va a haber un profe del CEF entrenando a los bomberos”, informo.
CEF 101: 35 años de trabajo
La Semana de la Educación física se dio en el marco que el pasado 30 de marzo, el CEF 101 cumplió sus 35 años de trabajo.
Surgió en el año 1990. Por lo que aprovechamos la semana de actividad física como parte de los festejos de los 35 años del CEF”, informo.
Nosotros somos una institución educativa y pertenecemos a la Dirección General de Cultura y Educación. Los centros de educación física en la provincia de Buenos Aires tienen un número, el nuestro es del 101, en relación a cuándo se fueron creando. El CEF de 9 de julio, hoy en día, está en tercer o cuarto lugar en relación a la cantidad de alumnos que tiene, recibiendo mensualmente casi 3.000.
Tenemos actividades desde los 5 años hasta los adultos mayores. Hay actividades la Educación Física Infantil, hasta los 8 años, después tenemos 9, 10 y 11 años lo que es multi deporte, iniciación deportiva.
A partir de los 12 años surgen los diferentes deportes, que tenemos vóley, básquet, softball, en adultos también tenemos deportes para ellos y después adultos mayores con lo que sería taller de juegos, tenemos gimnasia para adultos mayores, abarcamos toda la franja etaria de los 5 hasta los adultos mayores”, explico en el dialogo radial.
Equipo Directivo del CEF 101 9 de Julio
Como institución educativa que es, tiene un equipo directivo, encabezado por el Profesor Sebastián Palacios, Director, como Sub Director, Pablo Lezcano; Regente, Gastón Barreau y Secretaria Ana Belen. Se suman dos técnicas docentes médicas,
Deja un comentario