YARA Argentina presento en el 33º Congreso Aapresid dos nuevos micronutrientes para soja y dio a conocer su programa de descarbonización
El 33º Congreso Aapresid fue la oportunidad de cara a la nueva campaña de soja 25/26, para que los productores argentinos cuenten con dos micronutrientes que marcan la diferencia. Una investigación y desarrollo de YARA Argentina, permite contar con ambos productos. YaraVita PROCOTE BMZ y YaraBasa SAUSOR BIO; que tienen en común la forma de aplicación: se trata de recubrimiento de fertilizantes granulados.
En dialogo con El Regional Digital, Juan Ignacio Holtz, Gerente de Ventas de YARA Argentina, junto a Gustavo Elias, Gerente de Sustentabilidad y Agronomía de YARA, y de Cleiton Vargas, vicepresidente de Farming Solutions de Yara Americas; informo que la empresa tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, y en eso, cuenta con un programa de des carbonización en sus procesos de producción, que sin duda también beneficia al productor.

Holtz, Vargas y Elias de YARA en el 33º Congreso Aapresid
En el marco del Congreso Aapresid, la empresa brindo una charla, donde detallo los objetivos que persigue. Al tiempo que presento estos micronutrientes.
Holtz explico que cuando el productor adquiere un producto YARA, en si ya tiene menos huella, la que se genero al fabricarlo en nuestras plantas. Todos los fertilizantes YARA que se comercializan en Argentina son de origen europeo y las plantas donde se lo hace, sus sistemas de producción generan menos emisiones para producir cada tonelada.
Según Holtz, esto tiene una performance a campo basada en la eficiencia del uso de los nutrientes, lo que hace que también se reduzcan las emisiones a campo. Por lo que esto suma de punta a punta la cadena, con menor emisión tanto en la fabrica como en el campo, por lo que permite tener una des carbonización de hasta un 45% con respecto a una nutrición tradicional de comodites», comparo y agrego, «el productor hoy tiene acceso a esta tecnología».

Deja un comentario