Sentir, proyectar y transformar en el corazón de Aapresid

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La propuesta que invita a detenerse, escuchar y dejarse interpelar por historias reales que inspiran, se realizará el viernes 8 de agosto de 9 a 12 h en el Auditorio Spraytec del Predio Ferial de La Rural.

Con un formato ágil y emocional, Aaprender reunirá a personalidades provenientes de mundos diversos —la medicina, la gastronomía, la agronomía, el arte, la producción, la educación y la tecnología— en un escenario común. Allí las trayectorias personales se ponen al servicio de lo colectivo y, en medio de los paneles técnicos y novedades científicas, se hace una pausa necesaria, una invitación a pensar el campo desde otro lugar.

Una de las presencias más esperadas será la de Enrique Piñeyro, médico, piloto, director de cine, filántropo y emprendedor gastronómico. Dueño de una mirada crítica y profundamente humana, Piñeyro presentará su charla en torno a una reflexión aguda sobre los desafíos del sistema alimentario, el acceso a la comida, y las paradojas de un mundo donde millones producen alimentos y millones no comen.

También estará Dolli Irigoyen, cocinera, docente y empresaria gastronómica, pionera en llevar la cocina a la televisión, cuya historia personal es un recorrido de perseverancia, identidad y trabajo. Desde sus comienzos como maestra rural en General Las Heras (Bs. As), hasta convertirse en una referente internacional de la cocina argentina, Irigoyen compartirá el detrás de escena de una vida “siempre para adelante”.

Otra mujer clave será Laura Catena, médica y directora de Bodega Catena Zapata, quien tras formarse en Harvard y Stanford, y ejercer durante décadas la medicina, se volcó con pasión al mundo del vino. Fundadora del Instituto del Vino y autora de tres libros, Catena hablará de legado, ciencia y familia, en una charla que entrelaza generaciones, raíces y futuro.

El programa se completa con historias potentes, diversas y necesarias. Como la de Roberto Peiretti, ingeniero agrónomo y socio fundador de Aapresid, que invitará a pensar en el futuro de la agricultura y en los desafíos de producir más y mejor, en un mundo donde la productividad está en tensión con los límites ambientales.

La de Antonio Barrio, Ingeniero Agrónomo y docente de la UBA, en la que hablará de lo que implica sembrar vocación en los jóvenes, formar en la ruralidad y conectar ciencia con compromiso territorial.

Martín González, Ingeniero Hidráulico y Civil con formación empresarial, presentará una mirada estratégica sobre la trazabilidad de los granos y los nuevos estándares que marcarán el comercio global de alimentos, especialmente hacia Europa. Un contenido clave sobre la “descomoditizacion” del commoditie.

La emoción se hará presente con el relato de Claudio Joison, ex productor artístico y actual emprendedor panadero, que hablará de asumir riesgos, reinventarse y hacer camino al andar. Y también con la conversación entre Miguel Ángel Álvarez y Peco Repetto, socios de Aapresid, quienes impulsarán a caminar el campo con humildad, observación y conciencia de suelo.

Finalmente, la tecnología y la educación se encontrarán en la voz de David Curras, emprendedor y CEO de Radium Rocket, actual director de la carrera de videojuegos en la UAI Rosario, quien pondrá sobre la mesa un tema tan actual como complejo: cómo preparar a las nuevas generaciones para un mundo que cambia vertiginosamente.

Disertantes Aaprender 2025 VIERNES 8 DE AGOSTO en Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro

  • Enrique Piñeyro – Médico, piloto, cineasta, filántropo y emprendedor. Título: “Comer en el centro de lo humano”.
  • Dolli Irigoyen – Cocinera, docente y empresaria gastronómica. Título: “La cocina no tiene final, sólo nuevos fuegos”.
  • Laura Catena – Médica, directora de Bodega Catena Zapata, fundadora del Instituto del Vino.Título: “De Harvard a Mendoza”
  • Roberto Peiretti – Ingeniero agrónomo, socio fundador de Aapresid.Título: “El complejo funcionamiento del sistema agroproductivo global”.
  • Antonio Barrio – Agrónomo y docente UBA.Título: “Semillas que transforman”.
  • Martín González – Ingeniero hidráulico y civil, MBA.Título: “La des-commoditización de los commodities”.
  • Claudio Joison – Ex productor artístico, emprendedor panadero.Título: “Del escenario al horno”.
  • Miguel Ángel Álvarez y Peco Repetto – Socios Aapresid.Título: “De la trinchera al living”
  • David Curras – Emprendedor, CEO de Radium Rocket, director académico. Título: “La última vez que alguien me enseñó algo”

Deja un comentario