Premio Mariel Neira 2024: abren una nueva capacitación de «Aprendiendo a Emprender»

Este año la propuesta se hace extensiva a personas que hayan realizado la capacitación en ediciones anteriores, que hayan presentado su Plan de Negocios, y que no hayan sido favorecidos con premios o menciones.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La Dirección de Educación Municipal, a través de la Universidad Popular (UP), ha lanzado una nueva edición de la capacitación “Aprendiendo a Emprender”, que culminará con la entrega del Premio Mariel Neira 2024.

El objetivo de la capacitación es detectar, destacar, acompañar y reconocer a aquellos proyectos de emprendedores que sean innovadores, con proyección de crecimiento y centrados en el empuje y voluntad de quien lo dirija. Se considerará el diseño, la producción, la funcionalidad, la sustentabilidad y la economía circular.

El premio al proyecto ganador consistirá en material o herramientas para su ejecución.

El concurso tiene vigencia entre el 09/04 al 02/07 de 2024.

ENTREGA DE PROYECTO: El Proyecto final deberá ser entregado el 15/08

PREMIACIÓN: se realizará en octubre, fecha a determinar.

El emprendedor cuyo proyecto resulte ganador recibirá como premio, maquinaria, herramientas y/o insumos por el valor de un mínimo de 2 (dos) sueldos básicos de la 1º categoría del empleado municipal y un máximo de 10 (diez) sueldos básicos de la 1º categoría del empleado municipal, otorgados por Fondo Educativo de la Municipalidad para premiar al proyecto ganador, que a la fecha alcanza un monto de $ 2.000.000

REQUISITOS PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO

– Haber cumplimentado la capacitación “Aprendiendo a Emprender”

– Se reciben ideas fundamentadas con un plan de negocio y deberán atender, sin excepción, temáticas tendientes a contribuir al desarrollo sustentable, relacionarse con procesos de innovación en los distintos eslabones de la cadena, presentar soluciones a problemáticas que tengan que ver con lo social, ambiental y económico, promover temas vinculados a la sustentabilidad y economía circular, ser originales y diferenciarse de otras tecnologías o propuestas ya existentes en el mercado.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS PROYECTOS

  1. a) El plazo de presentación de proyectos será desde el 09/08 al 15/08
  2. c) La Universidad Popular convocará a los finalistas al encuentro de premiación en el cual se darán a conocer los ganadores y las menciones.
  3. d) El Jurado estará integrado por un máximo de 5 personas: 3 representantes de la Municipalidad y 2 invitados relacionados al sector de emprendedurismo.

NUEVA OPORTUNIDAD

Este año la propuesta se hace extensiva a personas que hayan realizado la capacitación en ediciones anteriores, que hayan presentado su Plan de Negocios, y que no hayan sido favorecidos con premios o menciones.

Para incorporarse a Aprendiendo a Emprender 2024, solo tienen que mandar su plan de negocios por mail (up9dejulio@gmail.com) y asistir a las clases de nuevas herramientas que se dictarán entre el 04/06 al 02/07 2024.

A partir del 04/06, previa re-inscripción, pueden reforzar la capacitación y volver a concursar por el premio, incluyendo los módulos de comercialización con las nuevas herramientas digitales.

Deja un comentario