Participo 9 de Julio: Se desarrolló un seminario sobre gestión de Centros Comerciales Abiertos en Junín

El secretario de Vivienda y Urbanismo, Arq. Martin Banchero, junto al presidente de la Cámara local Luis Valinoti, se sumó al evento.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

se realizó un encuentro de asistencia técnica para proyectos de Centros Comerciales Abiertos (CCA) que se desarrollan en la provincia. Fue organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), y la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA).

Participaron 27 representantes de los sectores público y privado de distintas localidades, con el objetivo de recibir orientación técnica profesional sobre la gestión de los proyectos.

El seminario -realizado en el marco de los convenios de colaboración vigentes entre las entidades y las cámaras y municipalidades locales-, fue relevante no sólo para transmitir conocimiento, sino también para diseñar acciones estratégicas concretas a implementar en los proyectos que se llevan a cabo en cada una de las ciudades a través de la asistencia técnica.

Además de Carlos Cappelletti, presidente de Comercio y Servicios de FEBA (FEBACyS), y presidente de la FCCA, asistieron 20 dirigentes de distintas entidades adheridas a FEBA y CAME. Representaron a localidades como 9 de Julio, Ameghino, Arrecifes, Berisso, Bragado, Bolívar, Chivilcoy, General Arenales, General Viamonte, Junín, La Plata, Luján y San Miguel.

En ese marco desde la Municipalidad de  9 de Julio dieron a conocer que de dicha reunión asistió el Secretario de Vivienda y Urbanismo de la Municipalidad de Nueve de Julio, Arq. Martin Banchero, junto al presidente de la Cámara local Luis Valinoti, entidad que propuso hace dos años atrás al Municipio poder sumarse.

Segun el municipio, en el caso específico del distrito 9 de Julio, se planteó la necesidad imperiosa trabajar en forma coordinada y ágil para integrar esta iniciativa al desarrollo del nuevo código edilicio que actualmente está siendo elaborado.

Esta reunión representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del tejido comercial e industrial en nuestra región.

Se espera que estas conversaciones conduzcan a acciones concretas que mejoren tanto el aspecto físico como el funcionamiento operativo de nuestros centros comerciales locales.

Deja un comentario