Las expectativas en trigo también entusiasman en 9 de Julio
“El rinde de indiferencia es distinto, el año pasado en campo propio sin considerar alquiler se requerían de 5.400 / ha, un valor extremadamente elevado, lo que no se puede sacar como valor del partido, con lo cual se arriesgaba, este año aplicando el mismo paquete tecnológico el costo de producción bajo 2.000, hoy estamos en 3.200, y abre expectativas importantes”, refirio el Ingeniero Luis Ventimiglia este ultimo miércoles en una charla sobre cultivos de inviertno en Sociedad Rural de 9 de Julio ante unos 150 productores rurales de 9 de Julio, Crlos Casares y Bragado.
La charla dejo en evidencia que el rebote trigo contagia y ha generado expectativas y esto se observo en el Salón “11 de Marzo” de Sociedad Rural, donde el Ing. Agr. Luis Ventimiglia se abocó a desglosar los resultados de rendimientos alcanzado por el cereal en el distrito, manejos de fertilización, fechas de siembra, tipo de ciclo, sanidad, enfermedades, fungicidas, malezas, pronósticos, mercados, entre otros aspectos.
El Técnico de INTA 9 de Julio señaló que este cultivo emblemático “ha tenido hasta 60.000 hectáreas sembradas en 9 de Julio, bajando en las últimas campañas a los 10.000, lo que obedece exclusivamente a una situación de rentabilidad”; y estima que se duplicaría la siembra de trigo para esta campaña 2016/2017.
Deja un comentario