La empresa líder en sud américa en cultivo de trigo presento novedades y resultados de rindes y sanidad

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La empresa Grupo Don Mario desarrollo esta semana en su Centro de Experiencia GDM en el partido de Chacabuco su encuentro con productores, distribuidores y prensa especializada donde compartió recomendaciones sobre el cereal, datos sobre mercados, información sobre variedades, además de recibir información de primera mano a la hora de la toma de decisiones. Del encuentro participaron mas de cien personas que asistieron al campo de experimentación sobre ruta nacional 7, Km 192

De cara a la próxima campaña,  GDM presento variedades posicionadas en las distintas regiones del país como DM Casuarina, DM Catalpa y DM Tipa. Al respecto, Jerónimo Costanzi, Gte. de Desarrollo GDM, recordó en dialogo con El Regional Digital, que la empresa en el año  2000 se inicio con el programa de mejoramiento con muy baja participación de mercado en ese momento, pero en los últimos años, hay un foco y una visión clara de poder liderar lo que es cultivo de trigo. Actualmente estamos con un programa de mejoramiento donde llevamos a cabo mas de 2.000 cruzamiento por año, describió.

Costanzi agrego que esa visión «nos posiciona dentro de los programas más grandes a nivel de Sudamérica, lo que nos permite tener un portfolio sumamente competitivo y adaptado para cada una de las regiones y suplir las necesidades de de los agricultores. Como parte de ese foco en ser líder, informo que en el año 2023, GDM adquirió BioTrigo, una empresa de Brasil, con foco en mejoramiento de trigo.
Para el interlocutor de GDM, BitoTrigo tiene una participación de mercado de más de 70%  y sin duda que esa adquisición nos permite complementar nuestra base de germoplasma de GDM, como así también posicionarnos
https://youtu.be/H2vjVveL5hE
De cara a la campaña 26/27, el portfolio Don Mario  en trigo, la empresa presento tres nuevas variedades  como es DM Araucaria, una variedad de ciclo largo posicionada principalmente para fechas de siembras de de apertura,
sobre todo en mayo, adaptada para cada una de las de las regiones productivas trigueras del país. Sus resultados son de excelente potencial de rendimientos y un excelente perfil sanitario, principalmente para las distintas
enfermedades, con lo cual se posiciona como una excelente opción para esa fecha de siembra, recomendó.

GDM. Rinde y sanidad en trigo

La segunda variedad, DM Casuarina, de ciclo intermedio, con alto potencial de rendimiento y una marcada estabilidad, sumado a un muy buen perfil sanitario muy equilibrado, describió. Esta variedad viene a suplir en el mercado a DM Catalpa  y DM Pehuen, donde suma la estabilidad de Pehuen y el rinde de Catalpa, con el muy buen componente sanitario ante lo que es mancha y roya. Su fecha de siembra es junio.
Finalmente, DM Tipa , un ciclo corto, cuyo mayor valor es el alto potencial de rinde, acompañado de un muy buen perfil sanitario, sobre lo que es manchas y royas, además de Fusarium. Es bien precoz para ir en búsqueda de máximos potenciales.
Sin dudas este tridente de variedades que estamos posicionando para esta nueva campaña, nos permite posicionar los tres rangos de fecha de siembra, y cerro diciendo que estas variedades van muy bien para el oeste bonaerense.
La Jornada se desarrollo en dos estaciones diseñadas en el Centro de Experiencia GDM, donde también conto con dos disertaciones, una de ellas a cargo del Ing. Agr. Gustavo Ferraris de INTA Pergamino y de la Lic. Mariela Brandolin, Asesora en mercados granarios, quien planteo algunas estrategias para usar a la hora de comercializar trigo.

Deja un comentario