Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El gobernador, Axel Kicillof, participó de la inauguración de la edición número 34 de los Juegos Bonaerenses en Berazategui, donde destacó que en tiempos difíciles, “en los que, con nombre y apellido, gobierna Javier Milei, la provincia de Buenos Aires hace el esfuerzo para darle oportunidades y alegría a los jóvenes”. Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y adultos mayores para las competencias que se desarrollan a lo largo y ancho de los 35 municipios bonaerenses.

“Javier Milei dijo algo muy cruel hace poco, ‘el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie’, eso es muy cruel, se lo puede decir a un millonario o a gente de guita, pero tenemos millones de pibes y pibas bonaerenses que esperan para pasarla bien, conocer a otros, y si Milei les cortó los Juegos Evita, la provincia de Buenos Aires amplía los Juegos Bonaerenses”, aseveró Kicillof.

“Hay quienes piensan como Milei, que cada uno tiene resolver lo suyo por su cuenta, desde el individualismo, si tiene la guita que lo haga y es libre, y si no se queda afuera. Si eso fuera cierto podemos tener pibes y pibas muy talentosos, que esperaban participar de los Juegos Evita, antes llegaban 25.000 los inscriptos, hoy 2 de cada 3 no llegan: se quedan sin la posibilidad“, describió: Y añadió: “Su talento, deseos, ganas, quedan truncados; con la motosierra, sin un Estado que se ocupe, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”.

Sobre los Juegos, al mandatario provincial expresó que “son una tradición, una parte de la cultura de la Provincia de Buenos Aires” y recordó que al asumir su primer mandato, después de la gestión de María Eugenia Vidal, los juegos estaban “achicados”. “Veníamos de una etapa del ajuste que no se llamaba la motosierra, pero es siempre lo mismo: sacarle plata a los sectores populares, a las cuestiones masivas”.

Deja un comentario