Familias estafadas con terrenos insisten en hablar con autoridades municpales
En el medio día de este miércoles parte de las 22 familias que fueron estafadas con la venta de terrenos por parte de un particular, que en todo momento se jacto- según dichos de los vecinos- tener contactos con funcionarios municipales para realizar las correspondientes ventas; se ven en cierta desesperación ya que ven que no pueden recuperar ese dinero, la justicia no avanzada y lo único que les queda es que junto a las autoridades municipales “podamos hacer las fuerzas necesarias para resolver esto, ya que el municipio también se ve damnificado en esto”, aseguro Alejandro Molina al ser consultado por El Regional Digital en Plaza Belgrano frente al Municipio.
Por segunda vez se hicieron presentes frente al Municipio, y quieren reunirse con el Intendente para explicarles lo que les sucedió. Días atrás los atendió el Secretario de Gobierno, quedaron en mantener una comunicación, pero aseguran que no les contesta la llamada, informaron.

Vecinos que se hicieron presentes frente al municipio. Piden que autoridades los atiendan
Molina explicó ante los medios de prensa “fuimos estafados y no tuvimos respuestas de nadie. Vinimos hasta acá para ver si el Intendente o el Secretario de Gobierno nos pueden atender. Buscamos una solución al problema”.
“La plata ya la hemos perdido. Queremos ver qué podemos hacer y si ellos pueden arreglar el tema de los terrenos y nosotros pagarlos. Hicimos un sacrificio muy grande para poder pagarlos, somos todos trabajadores que queremos tener la casa propia”, señaló Molina.
Los vecinos que en algunos casos fueron estafados hace más de un año, detallaron que primero hicieron la denuncia en la Comisaría, luego fueron a realizar declaraciones en la Ayudantía Fiscal. “Ahora estamos a la deriva, sin noticias de nada, esperando que alguien nos ayude” comentó Molina.
Otro vecino, Guillermo Agustín Cano señaló que se sorprendió cuando después de comprar el terreno, se enteró que estaba a nombre de otra persona, y explico que el otro dueño fue a mi casa, ahí me enteré. Ellos hicieron la denuncia y mi señora tuvo que declarar y declaramos que lo compramos en buena ley”, señaló y hasta mostro recibos hechos por el vendedor con su firma por la plata que Cano le había dado ($160.000), hasta le page con una moto que luego logre recuperar, dijo.
Cano se hizo presente en Plaza Belgrano con una carpeta donde tiene toda la documentación por la operación, como la firma que debió realizar en una escribanía local realizada el 19 de mayo de 2020, una contra denuncia que realizo por esta situación y el trámite de “Bajada de luz” que pude hacer sin inconvenientes del terreno que había comprado. “Fui como si nada, con mi nombre y lo bajé en la Cooperativa”, comentó y agrego que todos los trámites municipales los realizo el “vendedor”.
Cabe destacar que por esta situación tras hacer pública, concejales del FdT y Unidad Ciudadana se reunieron con los vecinos para informarse de lo acontecido.
Deja un comentario