En el Dia Mundial de la Conservación del Suelo, el “Maestro del suelo” tuvo su reconocimiento

Se trata del Ing. Agr. "Beto" Quiroga, quien sorprendio en una Jornada sobre suelo con una "Carta abierta del Suelo"

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El pasado viernes 7 de julio donde se celebró el “Dia Mundial de la Conservación del Suelo” en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva.

En ese marco en la Experimental INTA Anguil, La Pampa, se desarrolló una Jornada sobre Suelo, denominada “El suelo como protagonista central de nuestros sistemas productivos”, con el objetivo de profundizar conocimiento, difusión de buenas prácticas y dar a conocer lo último en datos técnicos sobre el mismo.

Allí, la jornada tuvo dos hechos que se destacaron, el primero tiene que ver cuando el Ing. Agr. y Doctor en ciencias del suelo, Alberto “Beto” Quiroga, nacido y criado en la localidad de Dudiganc, hizo lectura de una CARTA ABIERTA del SUELO y que se puede ver en el siguiente video:

El segundo de los hechos, emociono a los asistentes a la Jornada de Suelo en Anguil, cuando la Ing. Agr. Romina Fernández, de INTA Anguil hizo lectura de una nota en reconocimiento de “Beto” Quiroga, de quien destaco su hombría de bien e inclaudicable en sus enseñanzas.

Una vez Joan Manuel Serrat escribió algo así…. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.

El siguiente reconocimiento está dirigido a una persona de entrega absoluta, con habilidades para sentir que su trabajo diario es un hobby (como siempre lo definió), de espíritu creativo e inquieto siempre de la mano del pensamiento crítico.

En este día de fiesta para el SUELO, deseamos agradecer tu gran vocación y eterno compromiso con nuestro INTA, o sea nuestra casa. De este compromiso surgió tu amor por el suelo, y, a través del tiempo nos mostraste con incansables hechos todo lo que se puede lograr del mismo, luchando hasta hoy por preservar a través del manejo “EL SUELO QUE NOS HABITA”.

Nuestros recursos naturales fueron tu camino y tu guía en estos senderos de largos años transcurridos. Tu honestidad hacia el productor agropecuario fue el motor que impulsó la perseverancia al trabajo, perseverancia que siempre fue tu norte, al mismo tiempo que también, lo fue tú ética profesional.

Por años, tu andar sereno, pero sin pausa, tus palabras sencillas, tus ejemplos concretos resonaron en gran parte del territorio regional como nacional.

Instalaste términos prácticos en pos de entender los procesos que tienen lugar en el suelo. Quien no ha escuchado “El suelo tiene vocación” “el suelo tiene el radiador tapado” “el suelo nos habla“ “quien vende un camión de macroporos”?. ….

Formaste innumerables recursos humanos donde las vocaciones de tus enseñanzas fueron inolvidables, con la premisa de liderar a través de ejemplos diarios acerca de la honestidad y mejor aun tratando de demostrar que siempre podemos ser mejores personas.

En este gran día de la Conservación de Suelo te queremos decir muchas gracias por todas tus enseñanzas que quedarán en el recuerdo de nuestro gran querido INTA. Las personas pasaremos, pero tus ideas quedarán………

Hoy estás empezando una nueva etapa que también, te queremos decir, la vamos a compartir juntos. No te vamos a dejar ir Beto Quiroga.

Por Romina Fernandez

La jornada continuo con una visita a campo donde se puedo visualizar una calicata abierta,  donde el Ing. Agr. Cristian Álvarez dialogo con los presentes y evacuo distintas consultas.

 

 

Deja un comentario